Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Hoy el corazón celebra su Día Mundial

Infogeneral
Hoy el corazón celebra su Día Mundial

martes 29 septiembre, 2020

Más de 17 millones de personas mueren cada año por infarto y accidentes cerebrovasculares. Se estima que para 2030, se puede llegar a 23 millones de muertos, anualmente


 Humberto Contreras

Cada año, a partir del año 2000, el 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, una iniciativa de la Federación Mundial del Corazón que, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene el objetivo de abrir conciencia sobre la realidad de las enfermedades cardiovasculares, su prevención, su control y su tratamiento.

Desde el punto de vista médico, las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en el mundo. Aproximadamente, se calcula, que cada año, más de 17 millones de vidas se llevan los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares. Y se estima que la cifra puede llegar a 23 millones para el año 2030.

En virtud de que científicamente se ha comprobado que la aplicación y cumplimiento de algunas normas fáciles y al alcance de todos, podría evitar el desmesurado número de fallecimientos por esta causa, la conmemoración de este día sirve para recordar a todos que es posible prevenir ser víctima de este tipo de enfermedades, que en el fondo son causadas por nosotros mismos, al no considerar las previsiones para evitarlas.

Enfermedades más comunes

Entre las muchas enfermedades que afectan el corazón, las más comunes son el infarto de miocardio, que consiste en el estrechamiento de los vasos sanguíneos encargados de llevar sangre al corazón. Otra afección, es las enfermedades cerebro vasculares, causadas por un sangrado intracerebral o un coágulo formado en el cerebro.

Igualmente, hipertensión o presión arterial alta, convertida en uno de los mayores riesgos de padecer infarto. También la angina, dolor de pecho provocado por la reducción del flujo sanguíneo al corazón; y la arritmia, que consiste en la alteración del ritmo cardiaco.

Y otra causa muy frecuente es la insuficiencia cardiaca, que se presenta cuando el corazón no es capaz de bombear suficiente sangre para cubrir las necesidades del organismo.

Cómo cuidar el corazón

La OMS pretende convencer a las personas en todo el mundo de que se puede hacer un cambio positivo para que cuides tu corazón y el de tus seres queridos, con un compromiso para nuestra salud.

Algunas de las cosas que puedes hacer para cuidarte, de acuerdo con estudios clínicos, son: alimentación saludable, que incluya reducir consumo de sal y de grasas saturadas, y aumentar la ingesta de omega 3 y pescado; practicar ejercicio físico por lo menos media hora diaria; evitar consumo de alcohol, y no fumar.

Con estas actividades, además de controlar el colesterol y tu peso, pues la obesidad es un riesgo cardiovascular importante, se puede mantener alejado el riesgo de dañar nuestro corazón.

 

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Regional

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros