Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Evalúan posible reactivación del terminal de San Cristóbal

Regional
Evalúan posible reactivación del terminal de San Cristóbal

lunes 28 septiembre, 2020

Con el fin de evaluar la situación del terminal de pasajeros Teófilo Cárdenas de San Cristóbal y su posible reactivación en el marco de las normas de bioseguridad, establecidas por la OMS, el coordinador del Órgano Superior del Transporte, diputado Rosales Aleta, instaló unas mesas de trabajo permanente este lunes.

El parlamentario destacó que, convocó a las diferentes instancias que hacen vida en dicho terminal e hicieron presencia en la sesión de trabajo, la administradora del recinto, los voceros de las líneas de transporte y funcionarios del INTT; quienes realizaron una evaluación de las condiciones físicas y las normas de bioseguridad relacionadas con el protocolo del covid-19.

Además se realizó un recorrido de inspección dirigido por el diputado Rosales Aleta, donde se acordó incorporar a la mesa de trabajo a la Autoridad Única en Salud para generar las garantías necesarias en la lucha contra el covid-19 y así generar las condiciones adecuadas para que el terminal terrestre sea reabierto.

Finalmente dijo que se mantendrá atento ante cualquier lineamiento que al respecto gire el ministro Hipólito Abreu y por supuesto, las informaciones que en materia de salud, se sigan desarrollando.

(Con información de Prensa Transtáchira)

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros