Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Cerca de 80 mil barriles diarios de petróleo se producen en el país”

Nacional
“Cerca de 80 mil barriles diarios de petróleo se producen en el país”

miércoles 30 septiembre, 2020

El presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, Reinaldo Quintero, dijo en Vladimir a la Carta que las refinerías Cardón y El Palito se han levantado con dificultades técnicas y entre ambas están produciendo entre 70 y 80 mil barriles diarios de gasolina.

Asimismo, aseveró que las sanciones y las autosanciones han afectado significativamente a la industria petrolera. “Las sanciones nos están afectando, sin sanciones Venezuela sería otra historia. También están las autosanciones, las acciones no tomadas a tiempo, aquellas que no les hemos dado prioridad y son la salida económica”, explicó.

Quintero hizo énfasis en que la sociedad venezolana ha sido corresponsable en la situación que atraviesa la industria petrolera. “Como venezolanos tenemos que afrontar nuestras responsabilidades. Toda la sociedad fue partícipe en la politización y deterioro de la industria. Tenemos que trabajar para levantar el país. Debemos entender que las cosas no son regaladas”, expresó.

“Lo que debemos hacer de aquí al futuro es lo que nos ayudará a cambiar esta realidad. No es izquierda o derecha, es economía y trabajo“, agregó.

Quintero insiste en que la ruta para transformar la crisis económica que vive el país está en cambiar de una economía “extractivista” a una economía de servicio. “Eso se logra con la participación de todos los venezolanos, transformando la materia prima en bienes y servicios”.

“Los venezolanos debemos enfocarnos en lo económico. Rehabilitar la refinería, acompañar la recuperación de producción, modernizar los sistemas de distribución de combustible. Crear confianza”, agregó.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros