Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Bajo estrictas condiciones se reactivarían los terminales de la entidad

Regional
Bajo estrictas condiciones se reactivarían los terminales de la entidad

jueves 1 octubre, 2020

 Favio Hernández


En la sede del Consejo Legislativo del Estado Táchira, se efectúo una reunión, en la que participaron las autoridades regionales, en compañía con representantes de organismos internacionales, con la finalidad de discutir la reactivación de los terminales de pasajeros en la entidad.
José Leonardo Rosales Aleta, director del Órgano Superior de Transporte, estableció una serie de exigencias a cumplirse para que la actividad regrese a los puntos de transporte terrestres tachirenses.
En tal sentido, el dirigente mencionó algunos criterios sobre los cuales será necesario trabajar, y evaluar, para que se proceda a la entrada en operaciones de estos terminales.
Entre dichos parámetros destacan: el establecimiento de una sola entrada y una sola salida de personas, la no apertura de locales comerciales, la operación de solo el 30% de la flota, aplicar una desinfección constante de los andenes y espacios utilizados por los usuarios y transportistas, y el mantenimiento del uso de los implementos de bioseguridad.
Explicó que la tertulia, la cual duró más de tres horas, tuvo la finalidad de acordar ciertas condiciones mínimas, requeridas para el reinicio de actividades de los terminales de la entidad, y de esta manera, dar inicio con rutas suburbanas en distancias inferiores a los 70 kilómetros, cumpliendo con estrictos controles de bioseguridad, de acuerdo a las medidas implementadas por el Gobierno Nacional para la prevención de la pandemia del covid-19.
“De cumplirse con todas las normas de bioseguridad y establecer los análisis geopolíticos y sociales, que por su parte harán el protector Freddy Bernal y el ministro de Transporte, Hipólito Abreu, y que apunten, ante todo, a garantizar la salud de los venezolanos, podrá entonces establecerse una fecha definitiva para la apertura de estas instalaciones”, apuntó.
Es importante señalar que en la reunión, además de Rosales Aleta, también estuvieron presentes por ACNUR, Natalia Rivas; por UNICEF, Alfonso Paz; y por la OPS, José Atencio.
Del mismo modo participaron algunos gerentes de terminales como el del municipio San Cristóbal, Patricia Chacón; por Bolívar, Hugo Hernández; y por García de Hevia, Gerardo Boscán; además de los alcaldes Jhon Carrillo, de Pedro María Ureña; y William Gómez, del municipio Bolivar.
No quedaron marginados del evento los funcionarios del INTT, TransTáchira, y de los diferentes sindicatos del transporte del estado.
Se espera que en los próximos días se acuerden lineamientos y se comprometan a cumplirlos, para de esta forma, fijar así una fecha definitiva para la reactivación de los terminales de pasajeros del estado.

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros