Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Movimiento Ecológico denuncia alianza entre la oposición y el Gobierno Nacional

Política
Movimiento Ecológico denuncia alianza entre la oposición y el Gobierno Nacional

jueves 1 octubre, 2020

Favio Hernández


 

Con las elecciones parlamentarias a la vuelta de la esquina, y ya cuando las diferentes organizaciones comienzan a afincar sus estrategias, el Movimiento Ecológico se pronunció al respecto y denunció un supuesto pacto entre el Gobierno Nacional y los diferentes partidos de oposición.

Así lo dio a conocer su principal representante en el Táchira, Omaira Leal, quien hizo un llamado a la colectividad a no participar en estas contiendas electorales.

La dirigente relató que a última hora surgió un pacto entre los presidentes del partido socialcristiano Copei y Acción Democrática, con la dirigencia nacional del Movimiento Ecológico, el cual constó en cambiar a los candidatos del partido que con anterioridad estaban cuadrados, precisamente a los del circuito 5, el de San Cristóbal, en donde iban Lenín Mora y Omaira Leal.

Esto causó la molestia de la dirigencia ecológica regional y llegaron a la determinación de retirarse de la contienda, e incluso llamar a la abstención, pues alegan que los partidos de la tolda opositora están “aliados” con el PSUV-GPP.

Leal instó a la “fiel” militancia del Movimiento Ecológico a no votar este 6 de diciembre, pues consideró que dicha acción avala a gobierno, tal es el caso de que tampoco llamó a marcar ninguna otra tarjeta en la pantalla electoral.

Por su parte, Mora, quien también es secretario de organización del Movimiento Ecológico en el Táchira, manifestó que no existe ninguna garantía en dicho proceso, y que de salir electo diputado se convertiría en un “perseguido político”, e incluso terminaría detenido.

Recordó que en un principio habían aceptado ir a elecciones para demostra de que el gobierno mete preso a los diputados, y añadió que la organización cuenta con el respaldo de los demás movimientos ecológicos del mundo.

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros