Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Guaidó, sobre la consulta popular: No estamos de brazos cruzados, vamos a ejercer la mayoría

Nacional
Guaidó, sobre la consulta popular: No estamos de brazos cruzados, vamos a ejercer la mayoría

viernes 2 octubre, 2020

Juan Guaidó, aseguró este jueves tras presentar la consulta popular, que esta es una alternativa que permite al país expresarse y ejercer con fuerza la mayoría «como parte de la estrategia».

«La presión interna, la presión internacional, las garantías a quienes se pongan del lado de la constitución y la atención a la emergencia deben conjugarse. La consulta es una propuesta derivada del pacto unitario que nos orienta hacia la solución a la crisis», escribió Guaidó en Twitter.

Consideró necesario que la presión sea organizada para poder a los venezolanos. «Por eso llamamos a conformar los comandos por la libertad y elecciones libres. No estamos de brazos cruzados, vamos a ejercer la mayoría poderosa que somos, orientada y alineada», destacó el líder opositor.

Para terminar, sostuvo que el próximo es el 5 de octubre al acompañar a los maestros en la calle, «entendiendo la pandemia y preparar los comandos por la libertad y elecciones libres».

«No hay fórmulas mágicas para enfrentar a una dictadura. Lo principal es la esperanza y la confianza. Confiamos en Venezuela», finalizó.

Más temprano, su gobierno propuso dos preguntas para dicha consulta, las cuales son las siguientes:

1) ¿Apoya usted todos los mecanismo de presión nacional e internacional para que, en el marco de la Constitución, se realicen elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables, se ponga fin al régimen usurpador de Nicolás Maduro Moros, se salvaguarde al pueblo de Venezuela de la crisis humanitaria, la migración forzosa y los crímenes de lesa humanidad, y así se garanticen la paz, el bienestar y el progreso de los venezolanos?

2) ¿Rechaza usted el evento convocado por la dictadura de Nicolás Maduro para el 6D, o para cualquier otra fecha, mientras no existan condiciones para elecciones libres, justas y verificables, y solicita a la comunidad internacional el desconocimiento de los resultados?

Dicho mecanismo de consulta fue planteado por Guaidó tras llamar a la unidad a varios referentes opositores como María Corina Machado, quien desestimó este plan, Henrique Capriles, quien se deslindó de Guaidó, entre otros.

Derrotado el fraude de la dictadura para el 6D, presentamos una alternativa a Venezuela:

Invocamos el art. 70 de nuestra constitución para convocar una Consulta Popular que permita que el país se exprese y ejerza con fuerza la mayoría como parte de la estrategia #VzlaUnidaAvanza pic.twitter.com/qmfvSzXa9K

— Juan Guaidó (@jguaido) October 2, 2020

Sánchez respeta trabajo de Corina Machado pero no comenta si cree justo su Nobel de la Paz

Internacional

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Destacados

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros