Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Google lanza servicio de noticias y pagará US$1.000 millones a medios por contenidos

Tecnología
Google lanza servicio de noticias y pagará US$1.000 millones a medios por contenidos

viernes 2 octubre, 2020

La multinacional de internet Google anunció el lanzamiento de Google News Showcase, un nuevo producto por el que pagará un total de 1.000 millones de dólares a varios medios de distintos países, entre ellos Argentina y Brasil, para que creen contenidos informativos.

La firma con sede en Mountain View (California, EE.UU.) alcanzó un acuerdo con unas 200 publicaciones en Argentina, Brasil, Alemania, Australia, el Reino Unido y Canadá, que en el caso de los países latinoamericanos incluyen Infobae, El Litoral, Folha de Sao Paulo, Folha de Pernambuco, Estadao, Diários Associados, Grupo RBS y Sempre Editora, entre otros.

Google pagará a todos estos medios para crear contenidos «de gran calidad» que aparecerán destacados a través de Google News Showcase, un producto que desde hoy mismo estará disponible en Brasil y Alemania, y que en los próximos meses se extenderá al resto de países mencionados para, posteriormente, hacerlo a la India, Bélgica y los Países Bajos.

«Google News Services es un nuevo producto que beneficiará tanto a los medios como a los lectores: aporta el trabajo editorial de publicaciones reconocidas para dar a los lectores más profundidad en las historias que importan», indicó en una entrada en el blog de Google su consejero delegado, Sundar Pichai.

Las historias que se creen a través de Google News Showcase aparecerán en un primer momento solo en los dispositivos con sistema operativo Android, aunque a la larga pasarán a estar disponibles también a través del servicio Google News en iOS de Apple.

Según adelantó Pichai, la idea de la compañía es que en el futuro también se pueda acceder a ellos directamente mediante el buscador estándar de Google (Search) y su servicio de contenidos personalizado, Google Discover.

«Esta estrategia se distingue de nuestros otros productos de noticias porque se basa en las elecciones editoriales que hacen los medios individuales sobre qué historias mostrar a los lectores y cómo presentarlas», apuntó Pichai.

Con esta apuesta, la empresa del buscador más usado del mundo trata de limar asperezas con una industria, la de la información, con la que mantiene una relación complicada, ya que muchos medios la acusan de aprovecharse de sus contenidos para ganar tráfico online pero sin pagar por ellos.

A propósito de la obra teatral Gazapa o el gol de Tiernovski que hizo la diferencia

Regional

Autoridades han enfrentado más de 20 ataques terroristas

Nacional

Ahogado un hombre en una laguna en Uribante

Sucesos

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones