Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Diario La Nación es de todos los tachirenses”

Regional
“Diario La Nación es de todos los tachirenses”

sábado 9 septiembre, 2017

Dirigentes de Voluntad Popular (VP) liderados por Patricia de Ceballos respaldaron a Diario La Nación.

La alcaldesa de San Cristóbal, Patricia Gutiérrez de Ceballos, junto a un grupo de dirigentes de Voluntad Popular (VP) respaldó, en la sede de este matutino, a Diario La Nación, ante la falta de papel periódico que se evidenció el día miércoles al no circular.

En compañía también de la diputada Gaby Arrellano, la también aspirante a la gobernación del Táchira dijo que el problema de la falta de papel periódico se debe a que el gobierno pretende silenciar los medios de comunicación del estado.
“Estamos aquí desde el diario porque hoy el Táchira es La Nación y continuaremos luchando, como lo hemos estado haciendo desde el año 2007. Defenderemos la libertad de expresión y diremos basta a la censura que pretende callar nuestras voces y silenciar los medios de comunicación, que son las ventanas de la realidad de nuestro país”, expresó la alcaldesa Patricia de Ceballos.

La alcaldesa reiteró que el Diario La Nación es de todos los tachirenses y ha sido medio imparcial que les ha brindado espacio a todos en el Táchira. “Yo quiero ver aquí a los representantes del oficialismo de nuestro estado, defendiendo también a este medio, que les ha informado sus noticias, sean verdad o mentiras”, dijo Gutiérrez de Ceballos.

La aspirante a la gobernación precisó que desde que se hicieron los últimos cambios en Conatel lo único que ha visto son cierres de medios de comunicación, generado más desempleo en el país, ya que han dejando a varias familias sin su sustento económico.

Posición sobre el aumento salarial
La primera autoridad de San Cristóbal explicó que los alcaldes del estado se encuentran en una situación muy crítica, después del aumento que decretó el presidente Nicolás Maduro el jueves en cadena nacional.

“La alcaldía de San Cristóbal había firmado una resolución para el cambio de horario, para que se trabajara desde las 8 am hasta las 2 pm. y así nuestros servidores públicos podrán trabajar en otro turno y solventar a sus familias, porque no tenemos la capacidad financiera para poder honrar los compromisos de nuestros empleado”, manifestó Patricia de Ceballos.

La alcaldesa señaló que la alcaldía de San Cristóbal posee una nómina presupuestada en 6 mil millones de bolívares, y los aumentos decretados suman una deuda de 7 mil millones de Bs. “Estamos hablando de una nómina de 13 mil millones de bolívares, imposibles de pagar ese ingreso en el año, ni siquiera llegamos a los 10 mil millones de Bs.”, explicó.

Comentó que este problema no lo tiene solo San Cristóbal, en Seboruco el alcalde Nero Márquez necesita 400 millones de Bs para poder honrar compromisos con sus funcionarios públicos. Al igual en Michelena, Fernando Andrade, quien manifiesta que necesita 340 millones de Bs para poder cumplir con el pago de sus empleados.

“Esto es una estrategia del régimen para seguir asfixiando nuestros principios democráticos. La deuda es impagable para todos, hasta para las alcaldías del partido del gobierno; estamos viviendo una híperinflación que ya no tiene nombre y que continuará aumentando mientras vivamos en esta dictadura”, declaró.
(Yalimar López/Pasante)

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros