Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Fedecámaras Táchira: en vez de aumentos salariales se deben generar políticas “que pongan orden fiscal”

Regional
Fedecámaras Táchira: en vez de aumentos salariales se deben generar políticas “que pongan orden fiscal”

sábado 9 septiembre, 2017

Daniel Aguilar, presidente de Fedecámaras Táchira. (Foto/Gustavo Delgado)

En opinión del presidente de Fedecámaras en el estado Táchira, Daniel Aguilar, en vez de decretar aumentos salariales se deben generar “políticas que pongan orden fiscal”, porque además la inflación “destruye el salario y los sueños de los venezolanos”, porque el aumento de la inflación en agosto “tuvo un récord histórico de 33.8 por ciento, y la acumulada de 2017 va en 366,4 por ciento”.

Aguilar señaló que “los aumentos salariales no consensuados, lejos de solucionar el problema de poder adquisitivo del trabajador, en la práctica lo que logra es incrementar el calvario de nuestra gente”, por lo que propone para recuperar el poder adquisitivo, “generar políticas que pongan orden fiscal”.

— Se debe impulsar el aparato productivo nacional para contener el efecto inflacionario de la escasez, porque si hay más productos que demanda, los precios se mantienen e incluso podrían disminuir; también se debe priorizar la estabilidad laboral, contraria a la inmovilidad laboral.

En ese sentido, manifestó que “con los aumentos inconsultos las Pymes (pequeña y mediana empresa), que son la mayoría de empleadores del país, se ven en la obligación dolorosa de prescindir de algunos de sus trabajadores por la imposibilidad de cubrir esos costos”.

Asimismo, propone “disminuir el efecto placebo de la liquidez como indicador de bonanza, porque el Gobierno prende las imprentas para poner más dinero en las manos del ciudadano, y eso genera una sensación equivocada de bonanza que estimula el alza de los precios. Si tienes con qué pagar, pagas al precio que te piden lo que no consigues. Nuevamente más inflación”.
Finalmente, consideró el presidente de Fedecámaras que, “somos el único país donde los trabajadores se preocupan cuando se decreta un aumento”, por lo que se preguntó “¿estaremos haciendo las cosas bien?”.

Marina Sandoval Villamizar

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Regional

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros