Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Mejoran accesos al hospital "Justo Pastor Arias" de Rubio 

Regional
Mejoran accesos al hospital “Justo Pastor Arias” de Rubio 

miércoles 7 octubre, 2020

Con la misión de seguir fortaleciendo el sector salud, la Gobernación del Táchira, a través del Gabinete de Infraestructura, acometió trabajos de bacheo en las inmediaciones del hospital Justo Pastor Arias, en la población de Rubio, municipio Junín.

Esta acción denota alto compromiso por parte de la gobernadora Laidy Gómez, en continuar implementando políticas coherentes y efectivas que contribuyan a reforzar el trabajo que se viene haciendo en pro de dignificar la atención asistencial a la población tachirense en los centros hospitalarios en los distintos municipios, según lo precisado por el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ing. Freddy Osuna.

—Nuestra gobernadora, una vez más comprometida con el sector salud, instruyó al Gabinete de Infraestructura para que realizara la recuperación vial de los accesos de este importante centro de salud, cuya labor se cumplió este fin de semana con la participación conjunta de lVT, Caimta y Corpointa, lográndose optimizar la movilidad en la zona”, afirmó.

Dijo que simultáneamente se realizaron trabajos de pavimentación en el sector La Colonia, así como también en la urbanización Manuel Pulido Méndez, dando continuidad a la programación de atención de solicitudes de las comunidades.

Subrayó que las acciones de mantenimiento y recuperación vial impulsadas por el Gobierno regional son permanentes, las cuales responden a estrictos lineamientos impartidos por la gobernadora.

Recalcó que pese a la precariedad presupuestaria impuesta por el Gobierno nacional, la Gobernación sigue expandiendo el plan de bacheo a mayor número de municipios, contando con utilización del material natural o asfalto frío que se extrae de la mina La Gotera y que, justamente, ha resultado ser la única alternativa viable de solución preventiva con la que ha contado el Ejecutivo regional para hacer frente a la atención del sector vialidad.

Significó que los distintos entes que integran el Gabinete de Infraestructura “seguimos trabajando y cumpliendo la planificación técnica de recuperación de diversas vías”, finalizó el vocero del Instituto de Vialidad.

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis “narcoterroristas” en el Caribe

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros