Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ONU extiende misión de investigación sobre violaciones a DDHH en Venezuela

Internacional
ONU extiende misión de investigación sobre violaciones a DDHH en Venezuela

miércoles 7 octubre, 2020

Ginebra, Suiza (AFP) El Consejo de Derechos Humanos de la ONU criticó este  martes la persecución política “generalizada” en Venezuela y votó este martes por extender por otros dos años su misión para investigar presuntas graves violaciones a las libertades en ese país.

La misión presentó un informe en el Consejo en Ginebra el mes pasado que concluyó que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y sus principales ministros eran responsables de posibles “crímenes de lesa humanidad”.

El gobierno venezolano consideró entonces el informe “plagado de falsedades” y aseguró que estaba hecho por una “misión fantasma dirigida contra Venezuela y controlada por gobiernos subordinados a Washington”.

Encargado de investigar una serie de presuntas violaciones, la misión de la ONU dijo, no obstante, haber encontrado evidencia de que actores estatales, incluido el presidente Nicolás Maduro, estaban detrás de delitos graves como ejecuciones extrajudiciales y el uso sistemático de la tortura.

La resolución que extiende la investigación por otros dos años fue adoptada por 22 votos (entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Perú, Uruguay, Alemania, Italia, España) contra tres (Venezuela, Eritrea y Filipinas), y 22 abstenciones.

El Consejo condenó enérgicamente la represión selectiva y la persecución generalizada por motivos políticos, incluido el uso excesivo de la fuerza, la detención arbitraria, la tortura, los malos tratos, la ejecución extrajudicial y la desaparición forzada por parte de las fuerzas de seguridad”, señaló la resolución adoptada.

También condenó “las violaciones a la independencia de la Asamblea Nacional (parlamento)… así como la intervención en la autonomía y composición de varios partidos políticos”.

La misión no pudo visitar Venezuela, debido a que el gobierno no respondió a sus solicitudes y a restricciones aéreas por el covid-19, pero realizó 274 entrevistas a distancia.

El Consejo instó a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a continuar monitoreando, informando y brindando cooperación técnica con miras a mejorar la situación de los derechos humanos en el país caribeño.

La misión de investigación comenzó sus labores hace un año y la resolución prorrogó su mandato por otros dos años para que “pudiera seguir investigando violaciones graves de los derechos humanos”, agregó.

Venezuela vive desde 2015 una grave crisis política agudizada en 2019 cuando el jefe del parlamento, Juan Guaidó, se proclamó presidente encargado, después que la Asamblea Nacional declarara “usurpador” a Maduro tras reelegirse en cuestionados comicios en 2018.

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis “narcoterroristas” en el Caribe

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros