Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Los educadores reclamaron mejores salarios y calidad educativa

Regional
Los educadores reclamaron mejores salarios y calidad educativa

miércoles 7 octubre, 2020

Grupos de docentes del estado Táchira protestaron este lunes, en varios municipios de la entidad, en reclamo a mejores reivindicaciones salariales, de  trabajo y por la calidad de la educación.

La protesta coincidió con el Día Mundial de los Docentes, donde los maestros rechazaron la extinción de la educación debido a las malas políticas públicas de Nicolás Maduro, que los tienen en “ruinas y en la calle”.

Los educadores reclaman mejoras salariales. “Los sueldos no alcanzan para nada”. (Foto/Norma Pérez)

En San Cristóbal se concentraron en la Redoma del Educador. Lamentablemente, la asistencia no fue masiva, pero quienes asistieron reiteraron el llamado al Gobierno nacional a considerar el pliego de peticiones que han sido entregadas al ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, 

Los docentes del municipio Junín hicieron sentir su presencia en las calles de Rubio para reclamar por derechos perdidos, mejor calidad de vida, la recuperación del sistema educativo nacional y sobre todo, porque educar sea una prioridad.

Manifestaron su deseo de volver a las aulas para continuar con la formación de las nuevas generaciones, pero en condiciones dignas, que reivindiquen la importancia de su profesión y que no pongan en riesgo su vida ni la de sus alumnos.

El secretario general del sindicato de los trabajadores administrativos de la UPEL y secretario sindical de Acción Democrática en Rubio, Osmey Correa, dio a conocer que la actividad se cumplió en el marco del Día Mundial del Educador y, aun cuando la convocatoria fue para el sector educativo, se contó con el respaldo de la sociedad civil.

En todas las manifestaciones de calle, los asistentes cumplieron con las medidas de seguridad, portaron tapaboca, llevaron alcohol y gel antibacterial, y a pesar del temor por el covid-19, respondieron al llamado.

“A pesar de ser una protesta convocada por los educadores, la sociedad civil no se escapa del deterioro de la calidad de vida que padecemos día a día los venezolanos; los servicios públicos colapsaron en su totalidad; el poder adquisitivo es de cero, porque los sueldos y salarios no alcanzan para cubrir las tres comidas del día”, expresó.

Nota de Prensa /José Luis Guerrero

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis “narcoterroristas” en el Caribe

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros