Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ciudad Guayana cumplió dos días de protestas por falta de gasolina

Nacional
Ciudad Guayana cumplió dos días de protestas por falta de gasolina

miércoles 7 octubre, 2020

La llegada de gandolas con combustible no significó que todos los ciudadanos pudieran abastecerse este martes. Algunos conductores con terminales de placa 1 y 2 tendrán que esperar este miércoles para comprar gasolina.

Luego de que el lunes se incumpliera en el estado Bolívar el reinicio de despacho de combustible, este martes se reestableció de forma parcial e insuficiente, situación que llevó a los ciudadanos a seguir protestando ante la escasez.

Conductores con vehículos cuyas placas terminan en 1 y 2 trancaron con piedras, ramas y pedazos de metal la avenida que conecta la redoma de Chilemex con Alta Vista, justo a la altura de la estación de servicio Las Américas en Puerto Ordaz, luego de que pasadas las 9:00 de la mañana suspendieran el despacho de combustible, alegando que se acabó.

José Fernández, uno de los perjudicados, tenía dos meses sin abastecerse y estaba desde el viernes esperando ser atendido. Encargados de la gasolinera prometieron despachar a 300 vehículos, pero luego de atender alrededor de 200 cerraron la estación de servicio. 74 personas quedaron sin gasolina.

“Tienen un desorden, un negocio”, expresó el afectado, sobre el manejo de la estación por parte de la Policía Nacional. Otros manifestantes también reclamaban que los funcionarios adelantaban carros y le despachaban combustible a vehículos que no estaban en la cola.

Con 70 años, Fernández pensaba que iba tener una vejez tranquila, pero al contrario de eso, le ha tocado dormir en el carro y depender de otras personas para alimentarse en la cola, ya que no tenía combustible ni siquiera para regresar a su casa.

Pasadas las 10:00 de la mañana los conductores quitaron la tranca bajo la condición de que serían atendidos este miércoles, cuando según el cronograma del gobierno se abastecerá a los vehículos con placas terminadas en 5 y 6. Fernández pasó otra noche en cola y cumplió cinco días en la estación. “Ya no aguanto, esto es deprimente”, afirmó.

Trancaron nuevamente

El lunes en la avenida Atlántico, choferes cerraron el paso al no tener información confiable acerca de cuándo les venderán combustible. Este martes protestaron nuevamente al ser informados que solo serían abastecidos con 20 litros, pese a ser una estación de servicio en dólares, donde no debería haber limitantes.

Los conductores querían 40 litros por vehículo, luego de mediar con autoridades fueron abastecidos con apenas 30. “Esto es una humillación que no tiene tamaño”, indicó Arquímedes Lara, quien tenía cinco días durmiendo y comiendo en la cola por gasolina.

Lara no ha podido trabajar, es comerciante y no tiene cómo trasladarse.  Recriminó al Gobierno nacional que en Venezuela, con grandes reservas de petróleo, los ciudadanos pierdan horas de trabajo en una estación. “El país va para atrás”, señaló.

Lara logró que le despacharan 10 litros para su moto y para abastecer su carro deberá hacer otra cola porque tienen placas con números distintos. Comentó que alrededor de otros 30 motorizados quedaron con impotencia por no ser atendidos en la estación.

La última vez que hubo despacho de combustible en el municipio Caroní fue el 9 de septiembre, cuando la Zona Operativa de Defensa Integral suspendió el suministro un miércoles, dejando a cientos de personas en la cola sin poder abastecerse, lo que en ese entonces también motivó reclamos por la escasez de gasolina.

Correo del Caroní

Balance General Banco Sofitasa al 31 de Julio de 2025

Legales

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Destacados

“Ya el milagro está hecho”

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones