Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Protestas frente a embajada de EE. UU. en Beirut terminaron en enfrentamientos

Internacional
Protestas frente a embajada de EE. UU. en Beirut terminaron en enfrentamientos

domingo 10 diciembre, 2017

Cientos de personas se han manifestado en las cercanías de la embajada de Estados Unidos en Beirut, Líbano, en contra de la decisión del presidente norteamericano, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como la capital de Israel.

Las fuerzas de seguridad han lanzado gases lacrimógenos y los equipos de Defensa Civil han empleado cañones de agua para dispersar a los manifestantes, que han respondido lanzando botellas y quemando neumáticos y contenedores de basura en la zona de Aukar, próxima a la sede diplomática, reseñó EFE.

Según medios locales, se han producido heridos entre los manifestantes, que portaban banderas palestinas y de los grupos políticos convocantes, entre los que había formaciones izquierdistas e islamistas libanesas, así como facciones palestinas.

Ante la convocatoria de la protesta en Beirut, las fuerzas de seguridad tomaron medidas preventivas y cerraron las calles que llevan a la embajada estadounidense, por lo que los manifestantes se han concentrado a más de un kilómetro de distancia de la misma.

Los participantes han coreado lemas en contra de Israel y de Trump, y han quemado fotografías del mandatario estadounidense, que el pasado miércoles anunció el traslado de la Embajada de EE. UU. de Tel Aviv a Jerusalén.

En los últimos días, se han registrado manifestaciones en varios países árabes y musulmanes en contra de la decisión de Trump, que ha sido condenada también por los líderes políticos de la región y por la comunidad internacional.

Israel ocupó Jerusalén Este en 1967 y, tras su anexión en 1980, la ONU llamó a la comunidad internacional a retirar sus legaciones de la Ciudad Santa.

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

NOCHE DE RONDA 243

Noche de Ronda

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones