Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Unos 600 estudiantes de medicina de LUZ exigen inicio de clases

Nacional
Unos 600 estudiantes de medicina de LUZ exigen inicio de clases

viernes 9 octubre, 2020

Piden generar mecanismos que permitan completar sus pensum académicos para poder apoyar en la lucha contra la covid-19


Luego de 206 días de cuarentena por la covid-19, unos 600 estudiantes de medicina de La Universidad del Zulia piden que se inicien las clases en su facultad, ya que desean formar filas y “aportar un granito de arena” para combatir pandemia.

Piden generar mecanismos que permitan completar sus pensum académicos y así poder concursar con sus licencias en los sectores que requiere la sociedad en los actuales momentos. Aseguran que con 100 días de clases egresarían 600 médicos.

Aseguran que se encuentran en un punto a la deriva, donde no se tienen soluciones o estrategias que los ayude a culminar su temporada de clases en la medida de lo posible.

Verónica Padrón, directora de logística del comité médico LUZ 2019, hace un llamado “a nuestros profesores y demás autoridades la universitarias, en representación de 600 compañeros de promoción de la facultad de medicina y más de siete mil estudiantes de la universidad”.

Además, piden que “se conformen estrategias para que en la medida de lo posible, podemos cumplir con nuestro pensum de estudios y así poder contribuir con el país”. 

“Nos solidarizamos con nuestros profesores y demás personal empleado de LUZ, a quienes no les es asignado un sueldo justo”, expresó Ronald Romero secretario del comité de médicos.

Sin embargo admiten que “no podemos seguir paralizados, tenemos que demostrar con orgullo que somos servidores públicos y necesitamos una universidad con actividad para encontrar una solución próxima a los estudiantes y así generar certidumbre en nuestro sector”.

Expresa que “somos fieles creyentes de que una solución es necesaria. Solo podremos encontrarla con trabajo en equipo, sin permitir que nos arrebaten lo poco que nos queda por hacer por nuestro país”.

Las Verdad

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros