Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Luis Vicente León: Al final el Gobierno se verá obligado a dolarizar el mercado

Nacional
Luis Vicente León: Al final el Gobierno se verá obligado a dolarizar el mercado

domingo 10 diciembre, 2017

El presidente de Datanálisis y analista, Luis Vicente León, aseguró que para salir de la crisis, es necesario “un cambio de modelo“ y resalta que una de las soluciones podría ser la dolarización del país.

Aclara que esto no significa cambiar la moneda, sino más bien, comprender que de esta forma el empresario podría “reponer sus gastos”, ya que las transacciones que actualmente se hacen en el país se efectúan según varía el precio del dólar en el mercado.

León asegura que “n o hay forma de que Venezuela no cambie el modelo económico ” y que con voluntad política ” eso se podría dar entre 8 y 12 meses ” , aunque resalta que los representantes del Ejecutivo ” son muy tercos como para darse cuenta que hay que hacer cambios en políticas económicas ” .

Ante una pronta salida a esta situación, el analista político se ve escéptico al respecto.

” Sí creo que haya un proceso de cambio, pero previo creo que se verá un aumento en la crisis para 2018″, resaltó el también economista.

Club de Gimnasia Andinitas y Andinitos se preparan para Festival en Falcón

Deportes

Solo con su cuerpo marcado

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Destacados

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros