Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/OMS estima que vacuna covid-19 estaría disponible en verano 2021

Internacional
OMS estima que vacuna covid-19 estaría disponible en verano 2021

miércoles 14 octubre, 2020

 Los políticos prometen tenerla antes de que acabe el año, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) se muestra recelosa de una vacuna aprobada con prisas. De hecho, de conseguirse en 2021 sería, con mucha diferencia, la vacuna más rápida jamás desarrollada.

Así lo explica El País, destacando que para que una vacuna sea apta para su aprobación debe pasar por cuatro fases previas. Los ensayos preclínicos tienen lugar en células y animales, como ratones o monos, y las fases 1, 2 y 3 en humanos. 

En la fase 1 se suministra la vacuna a un pequeño grupo de personas para descartar efectos graves y evaluar efectos biológicos, incluida la respuesta inmune inducida. En la fase 2 se prueba con cientos de personas para evaluar la respuesta inmune inducida, ajustar la dosis y confirmar la seguridad. En la fase 3 se demuestra que la vacuna es segura y eficaz en un ensayo con decenas de miles de personas.

Para que la vacuna del ébola fuese aprobada para su uso tuvieron que pasar cinco años. La posible protección contra el coronavirus se trata de conseguir en unos 18 meses.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que en verano de 2021 la vacuna empezará a estar disponible para grupos de riesgo, pero no será hasta 2022 cuando se podrá empezar el vacunado masivo. Y es que para que una vacuna sea aprobada debe cumplir todos los protocolos de seguridad. A pesar de ello, el 40 % de los españoles afirma que no se vacunaría con la primera inmunización disponible.

¿Cómo funciona una vacuna?

El objetivo de las vacunas es someter al cuerpo humano al contacto con el virus (o partes de él) para que active su respuesta inmune y genere defensas.

A partir del virus

Parten del propio coronavirus, pero modificándolo para atenuar su acción infecciosa o anularla por completo. (Tomado de El Universal web)

Alcaldia dice que recoge 15 toneladas de desechos vegetales semanales en el Cementerio Municipal

Regional

Habitantes de Ayacucho exigen recoger los desechos sólidos en la jurisdicción

Regional

Paso intermitente en tramo Las Vegas de Táriba- Puente La Chivata

Regional

Destacados

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros