Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Autopista Francisco Fajardo ahora se llama Guaicaipuro

Nacional
Autopista Francisco Fajardo ahora se llama Guaicaipuro

miércoles 14 octubre, 2020

(AFP) El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reemplazó este lunes el nombre de la principal autopista de Caracas, bautizada Francisco Fajardo en honor a un colonizador descendiente de españoles nacido en territorio de la actual Venezuela, por el de un cacique indígena.

“He decidido (…) iniciar de manera progresiva, gradual, organizada y disciplinada, un proceso para descolonizar y para reivindicar todos los espacios públicos que llevan nombres de colonizadores, de conquistadores y de genocidas, y a partir de hoy la autopista Francisco Fajardo se llamará ´Gran Cacique Guaicaipuro’”, anunció Maduro.

El mandatario, bajo cuya gestión el país con las mayores reservas de petróleo cayó en la peor crisis de su historia reciente, dijo que se trata de una “reivindicación histórica”, al aludir a la vía de 28 kilómetros que conecta de extremo a extremo a la capital venezolana.

“Esa autopista la bautizaron con el nombre del genocida, colonizador genocida, Francisco Fajardo (…) es como que en algún país de Europa le pusieran a una autopista el nombre de (Adolfo) Hitler”, dijo Maduro durante una alocución por videollamada para conmemorar el 528° aniversario de la llegada de Cristóbal Colón a América, que el chavismo instituyó como “Día de la Resistencia indígena”.

Durante más de dos décadas en el poder, el chavismo ha cambiado los nombres de sitios emblemáticos.

En diciembre de 2018, el León de Caracas, icónico monumento de la ciudad (Santiago de León de Caracas), fue reemplazado por una escultura de la cacica indígena Apacuana, decisión que sorprendió a los residentes y desató controversias.

El 12 de octubre de 2004, una estatua de Cristóbal Colón en Plaza Venezuela, tradicional sitio de Caracas, fue derribada con sogas por partidarios del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013). Hoy hay en ese lugar una escultura del cacique Guaicaipuro.

Tras llegar al poder, Chávez decidió por cuenta propia cambiar detalles de la bandera y el escudo nacional. Al pabellón se le añadió una estrella, y al caballo del escudo se le viró la cabeza a la izquierda.

Incluso el nombre de la majestuosa montaña que bordea Caracas fue cambiado en 2010 por el vocablo indígena Waraira Repano (Sierra Grande); sin embargo, los caraqueños le siguen llamando cerro El Ávila.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros