Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Wells Fargo restituyó el servicio de Zelle para los clientes en Venezuela

Internacional
Wells Fargo restituyó el servicio de Zelle para los clientes en Venezuela

miércoles 14 octubre, 2020

El servicio de transferencias Zelle para los clientes de Wells Fargo en Venezuela fue restituido luego de haber sido suspendido hace casi cuatro meses.

La institución Early Warning Services, dueña de Zelle, envió a sus usuarios de Wells Fargo afectados un correo en el que notificaron que habían actualizado el Anexo del Servicio de Transferencia, publicó el site especializado en economía Banca y Negocios.

“Hemos modificado el Anexo del Servicio de Transferencia de Zelle al Contrato de Acceso por Internet de Wells Fargo con términos y condiciones actualizados, y para eliminar la información desactualizada”, dice el mensaje fechado el 29 de septiembre, detalló el portal.

A principios de junio, Wells Fargo notificó a sus clientes en el país que el servicio iba a ser suspendido a partir del día 26.

En un correo la entidad financiera indicó que el finiquito se basaba en el artículo 28 (b) del contrato de servicio online y la sección 6.B del contrato de servicio de Zelle.

Este último establece que en caso de que el usuario viole alguno de los términos y condiciones del acuerdo por realizar transacciones no autorizadas o fraudulentas relacionadas con su cuenta, el banco podrá suspender o dar por terminado el acceso al servicio de transferencia.

De este modo se limitaban las siguientes operaciones por la aplicación:

El servicio de transferencia
Enviar o recibir fondos a través de una transacción
Solicitar fondos a otro miembro
Recibir solicitudes de fondos por parte de otro miembro

Wells Fargo aclaró luego que solo suspendió el servicio de Zelle a los clientes que hicieron un uso que no era consistente con el pretendido. A la fecha no se sabe cuántas personas se vieron afectadas.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros