Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno busca impulsar el comercio nacional durante unas navidades atípicas

Nacional
Gobierno busca impulsar el comercio nacional durante unas navidades atípicas

miércoles 14 octubre, 2020

El Gobierno Nacional prepara el terreno del comercio en Venezuela para una temporada decembrina atípica por la pandemia de la Covid-19. El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este miércoles que buscan impulsar las actividades económicas bajo una nueva normalidad.

“Estamos previendo impulsar con fuerza, en estas últimas 10 semanas del año, el comercio nacional para la temporada decembrina bajo una nueva normalidad, protegiendonos juntos de la COVID-19, apostando a la economía real, contrarrestando la especulación y el robo”, dijo el mandatario durante una nueva Jornada de Miércoles Productivo.

Destacó que evalúan seis medidas para el reimpulso del comercio nacional durante los meses de noviembre y diciembre con miras a garantizar una época en que las familias disfruten adaptados a la nueva normalidad por la pandemia de CODVID-19, ellas son:

1. Garantizar el combo hallaquero a precios razonables en una relación directa con los agricultores y las cadenas de supermercados y para su distribución a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y otras formas de distribución.

2. Reabrir paulatinamente a partir del primero de diciembre los espacios turísticos mediante un protocolo estricto de bioseguridad para la celebración de la época decembrina.

3. Incorporar a la cartera única productiva microcréditos dirigidos a las nuevas Pymes, para que se puedan insertar a la actividad económica inmediata durante la época decembrina.

4. Se mantendrá el 7+7 pero se evalúa una nueva modalidad para que el sector económico y comercial formal e informal pueda tener activa su temporada decembrina.

5. Se estudia permitir las ferias navideñas con previa aprobación de las alcaldías con las medidas de distanciamiento y protocolos de bioseguridad. Solo se realizarán en sitios abiertos y con un número máximo de personas.

6. Garantizar estrenos y regalos navideños fomentando alianzas y acercamientos entre la industria y grandes distribuidores del textil, calzados y juguetes con las tiendas y establecimientos al detal.

“Estamos estudiando un plan especial entre noviembre y diciembre para la economía, el comercio y la familia, así como la autorización en su momento de una flexibilización general vigilada en la que puedan incluirse otros sectores económicos que no han estado considerados hasta el momento en el plan 7+7 como: jugueterías, piñaterías, licorerías, entre otros, cumpliendo las normas de bioseguridad y respetando las franjas horarias para cada sector”, añadió.

Por otra parte, Maduro aprobó este miércoles una inversión cuantiosa para la adquisición de 10 millones de juguetes que serán distribuidos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Asimismo, el mandatario aprobó medidas para estimular la producción de juguetes nacionales y garantizar las compras públicas de la juguetería nacional, así como medidas para incentivar la importación de juguetes, incluso durante el periodo inmediatamente próximo al mes de diciembre.

En tal sentido, anunció en primer lugar la eliminación de los regímenes legales aplicables a la importación de artículos navideños según corresponda;  y en segundo, extender hasta el 28 de febrero del año 2.021 el beneficio de exoneración y dispensa del régimen legal aplicable de importación de juguetes de acuerdo al régimen vigente.

Con información VTV

 

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros