Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Venezolanos no están autorizados a cruzar al Norte de Santander

Frontera
Venezolanos no están autorizados a cruzar al Norte de Santander

jueves 15 octubre, 2020

Autoridades del Norte de Santander, en Colombia, aclararon este miércoles que no está permitido el cruce de migrantes venezolanos a través de las fronteras.

El gobernador Silvano Serrano Guerrero declaró a W Radio que el ingreso de migrantes al Norte de Santander está “causando una situación compleja en medio de las restricciones del COVID-19”.

Explicó que el Departamento aún no se encuentra preparado para atender las necesidades humanitarias de los venezolanos que huyen de su país.

Exhorto a autoridades de Táchira

Serrano solicitó a la Gobernación de Táchira que comunique a los migrantes que todavía no se puede hacer efectivo el traslado hasta el vecino país. Debido a que las fronteras se mantienen cerradas.

Agregó que desde el Norte de Santander tomarán medidas para evitar rebrotes del virus entre los cientos de venezolanos que lograron ingresar de forma irregular.

#NoticiaW | En PMU autoridades en Norte de Santander atienden alerta por aglomeración de caminantes venezolanos en el municipio de Pamplona. Más de 500 migrantes han ingresado de manera irregular con destino al interior del país >> https://t.co/tbm3iWvODO pic.twitter.com/OEDFJ8ITto

— W Radio Colombia (@WRadioColombia) October 14, 2020

#Frontera Autoridades del Norte de Santander acordaron que este viernes, tomarán medidas con 156 venezolanos que están aglomerados en las calles de Pamplona, con el fin de evitar un foco de contagio de Covid-19.
Serán ubicados en un sitio temporal.#14Oct pic.twitter.com/huPcFTfjdV

— maryerlin villanueva (@mayevillanueva) October 15, 2020

Caminantes venezolanos regresan a Colombia

Cada día son más los caminantes que arriban a la frontera para migrar por los caminos verdes a Colombia. En el trayecto, son muchas las experiencias que viven: algunas positivas, otras no tanto, expresan.

«No tengo miedo en migrar en tiempos de pandemia; el Gobierno me lo quitó», aseveró Scarlet Mijares, de 19 años. La joven duró más de tres días en camino para llegar a la zona. «Vengo de Guarenas, estado Miranda, y me dirijo a Bucaramanga», recalcó.

Así como Scarlet, son muchos los venezolanos que de nuevo se arriesgan y huyen del país en búsqueda de “mejores” condiciones de vida, la cuales incluso muchas veces no encuentran.

Colombia reforzó vigilancia en la frontera tras aumento de migrantes venezolanos

Colombia reforzó este miércoles la presencia policial y militar en las trochas de la frontera con Venezuela por la “alarmante situación” que vive el departamento de Norte de Santander ante al aumento del número de personas que han ingresado al país en los últimos días en plena pandemia de COVID-19.

“La idea es que ahora con esta solicitud que hace el Gobierno departamental vamos a trabajar coordinadamente con la Policía para reforzar los pasos fronterizos”, expresó el comandante de la Segunda División del Ejército, general Marcos Pinto a periodistas.

Entre tanto, el general Ramiro Castrillón, comandante de la Región Número 5 de la Policía y oficial encargado de la zona, manifestó que hay “unos sitios por donde muchos de los venezolanos transitan pendularmente y el control que se reforzará es para evitar que las personas se sigan pasando de forma irregular hacia el territorio de Colombia”.

“Desde las cinco de la madrugada se inició el operativo con más de 200 hombres destinados al control de las trochas”, aseveró el jefe policial.

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros