Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Qué consecuencias va dejando la desnutrición en Venezuela?

Nacional
¿Qué consecuencias va dejando la desnutrición en Venezuela?

jueves 15 octubre, 2020

La desnutrición en Venezuela toma espacio a pasos agigantados dado los elevados precios de los alimentos mes tras mes.

La crisis socio-económica compromete la adecuada alimentación de los ciudadanos y los más jóvenes padecen consecuencias irreparables.

Susana Raffalli: “Eso se llama retraso del crecimiento lineal”

La nutricionista Susana Raffalli dejo en evidencia una muestra de los estragos de la desnutrición en Venezuela al puntualizar que “las niñas más empobrecidas” del país caribeño tienen una estatura promedio de 6 centímetros menos que sus similares bien alimentados “y casi 1 cm menos que sus pares varones”.

Las niñas más empobrecidas de Venezuela miden unos 6 cm menos que sus pares bien alimentadas y casi 1 cm menos que sus pares varones.
Eso se llama retraso del crecimiento lineal, ocurrió, al menos, durante los últimos 5 años a la vista de todos.
#DíaInternacionalDeLaNiña

— susana raffalli a (@susanaraffalli) October 11, 2020

“Eso se llama retraso del crecimiento lineal, ocurrió, al menos, durante los últimos 5 años a la vista de todos”, enfatizó Susana Raffalli.

La desnutrición en Venezuela cerró el año 2019 en 16% de la población (alrededor de 4.6 millones de personas) según estimaciones de la nutricionista.

“La escala de ayuda que se está recibiendo en comparación a la magnitud del problema no llega a ser suficiente y estamos ante situaciones humanitarias muy por encima de los niveles que se puede manejar para evitar pérdidas de vida”, dijo Susana Raffalli a Aula Abierta Radio.

En el año 2016, el chavismo creó los Comites Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) para moderar la escasez, importando alimentos, pero son recursos insuficientes.

Los Clap se suministran mensualmente y rinden para nutrir a una familia de cuatro miembros por una semana, en el mejor de los casos.

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Sucesos

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Sucesos

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros