Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Fedecámaras: Todos los sectores productivos deben iniciar actividades en forma permanente

Economía
Fedecámaras: Todos los sectores productivos deben iniciar actividades en forma permanente

jueves 15 octubre, 2020

Todos los sectores que componen la economía venezolana, deben reanudar cuanto antes operaciones de manera permanente y bajo estrictos protocolos de bioseguridad, ratificó en términos categóricos el presidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno.

Cusanno destaca que el esquema 7+7 pudo haber sido efectivo durante los primeros meses de la pandemia por COVID-19, pero luego de más de seis meses de decretado el estado de alarma, la recomendación de los principales organismos de salud en el mundo es que se puede realizar una apertura de los ciclos económicos salvaguardando a todos los ciudadanos.

De esta manera el líder del empresariado privado nacional, coincide con las posiciones del sector manufacturero, representado por Conindustria y por el sector terciario de la economía que representa Consecomercio.

“En Venezuela toda la economía necesita ser reactivada, con profundos y respetuosos protocolos de bioseguridad para salvaguardar la salud de los trabajadores y de los consumidores, pero la economía no puede seguir detenida”, advirtió.

Cusanno  ratifica que la pandemia por la COVID-19, constituye una gran oportunidad para construir acuerdos políticos, que permitan reestructurar la legislación económica vigente y rescatar el aparato productivo luego de la contingencia, pero para ello debe existir la voluntad entre los principales actores de la vida nacional.

“La familia venezolana necesita soluciones construidas sobre el trabajo decente, sobre el empleo, pero, sobre todo, sobre el consenso entre los propios venezolanos para darle soporte”, expresó.

“Entonces, en lo coyuntural de cara al futuro, alcanzar soluciones estructurales que cambien en 180 grados la realidad del país”, señaló en entrevista televisiva, según reseño Fedecámaras.

El Impulso

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros