Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La apatía marcó el proceso electoral

Nacional
La apatía marcó el proceso electoral

lunes 11 diciembre, 2017

En todo el país hubo poca participación.

La apatía dominaba este domingo la elección de alcaldes en Venezuela, con centros de votación semivacíos, lo que alentaba la posibilidad de un triunfo para el presidente Nicolás Maduro.

Sin ambiente electoral, las filas cortas eran el común denominador en colegios de Caracas y ciudades como San Cristóbal (oeste), donde en cambio se mantenían las habituales colas de vehículos para cargar gasolina.

El puesto donde sufraga Maduro, en el sector popular capitalino de Catia, también lucía desierto, comprobó un equipo de la AFP.

“No votar es un error, en vez de ir para adelante, vamos para atrás como los cangrejos”, dijo a la AFP Carmen León, de 78 años, tras votar en Chacao, bastión opositor.

Con la ausencia de los principales partidos opositores y la crisis económica golpeando cada vez más fuerte, es el último test electoral para Maduro antes de las presidenciales de 2018, en las que optará a la reelección.

“Hoy todos tenemos el deber sagrado de expresarnos a través del voto”, escribió el mandatario en Twitter.

Pese a la baja afluencia, el jefe de campaña del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, aseguró que “vamos bien”, mientras el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, reportó “completa normalidad”.

Rostro del desánimo, Víctor Torres, conductor en la ciudad de Maracaibo (noroeste), cree que votando no resuelve su mayor problema: la hiperinflación, con precios escalando 2.000 % este año, según analistas.

“El otro día fui a comprar un plátano: en la mañana costaba 1.900 bolívares y en la tarde 3.000. Es imposible vivir así. Estoy decepcionado de los políticos”, dijo a la AFP.

“Será una victoria casi segura del Gobierno, con alta abstención”, señaló a la AFP el politólogo Luis Salamanca.

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros