Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Rector denuncia irregularidades con la supervisión de algunos votos

Nacional
Rector denuncia irregularidades con la supervisión de algunos votos

lunes 11 diciembre, 2017

Un directivo del poder Electoral venezolano denunció irregularidades durante las elecciones de alcaldes de este domingo, que involucran al oficialismo.

Luis Emilio Rondón, el único de los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) cercano a la oposición, dijo que “personas con intereses políticos” están supervisando el voto de algunos electores, aunque no precisó dónde ocurrió.

El sufragio “no puede ser constreñido, obligado ni supervisado por personas con intereses políticos”, dijo Rondón a periodistas.

Añadió que también tiene reportes de que en algunos centros electorales el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) está verificando que los beneficiarios de programas sociales acudan a votar.

Para ello, acotó, escanean el “Carnet de la Patria”, documento de lectura electrónica que identifica a las personas que reciben ayudas del gobierno del presidente Nicolás Maduro.

“Se ha estado confundiendo al elector sobre la necesidad de que acudan conjuntamente con el Carnet de la Patria, que no es necesario para ejercer el voto, pues basta con la cédula de ciudadanía”, indicó.

El funcionario mencionó además que en un municipio del estado Zulia (oeste) algunos testigos de mesa han sido desalojados de colegios electorales tras realizar observaciones sobre “contingencias” normales en estos procesos.

Ante la escasa afluencia de votantes en algunos sitios, Rondón llamó a participar y criticó a sectores opositores que promueven la abstención.

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros