Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gobernadora del Táchira denunció uso de patrullas para movilizar chavistas

Regional
Gobernadora del Táchira denunció uso de patrullas para movilizar chavistas

lunes 11 diciembre, 2017

Sonriente, sobre las 9:00 de la mañana, en Rubio, votó la gobernadora Laidy Gómez.

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, denunció este domingo desde Rubio, donde ejerció su derecho al voto, el uso de unidades de Politáchira para la movilización de electores afectos al oficialismo y el secuestro de estaciones de servicio para abastecer de combustible a los vehículos con electores del partido de gobierno. 

—Qué hacen las unidades de Politáchira movilizando votos al Psuv, la que paga la policía soy yo (…) eso es un abuso de poder ¡Dejen de verle la cara al pueblo!, eso es peculado de uso” -señaló-.

Además dijo que en horas de la madrugada recibió información sobre el cierre exclusivo de estaciones de servicio para surtir de gasolina a carros que se encargarían de movilizar a ciudadanos que votarían por candidatos oficialistas.

Al ser requerida  de si trabajará con los alcaldes que resulten electos por el partido de gobierno, la gobernadora fue enfática en asegurar que trabajará con quienes hayan respetado el proceso electoral.

—Los alcaldes que resulten electos, si no utilizan el poderío del Gobierno para llegar a su cargo, por supuesto que saldré a reconocer los resultados. Si ustedes quieren contar con una gobernadora que respete la voluntad del pueblo, – ustedes – deben empezar a respetar –advirtió-.

En este sentido,  Gómez recalcó que el Carnet de la Patria no es el documento que debe utilizarse para sufragar en Venezuela, “la única exigencia para votar es la cédula”.

Respecto a la movilización opositora en la entidad, Laidy Gómez indicó que desde las 4:00 de la mañana el padrón electoral se movilizó hasta los centros electorales para cumplir con su deber de cuidar y defender los votos de los tachirenses. (AM)

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros