Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Analistas políticos: “La abstención ganó en Zulia”

Política
Analistas políticos: “La abstención ganó en Zulia”

lunes 11 diciembre, 2017

Luego de los resultados de las elecciones municipales de este domingo y la designación de Omar Prieto (PSUV), como gobernador del estado Zulia, analistas políticos aseguraron que la abstención favoreció ampliamente al sector oficialista, que triunfó incluso en zonas que eran altamente opositoras.

José Enrique Molina, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad del Zulia (LUZ), señaló que el resultado “no significa que Prieto tiene mayoría”, reseñó El Nacional.

El profesor alegó que la victoria fue posible gracias a la poca participación y la ausencia de partidos como Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ) y Acción Democrática (AD), que se negaron a colaborar.

“Es una victoria en base a la no participación de la oposición”, concluyó el docente.

Ruth Guerrero, académica de la Universidad del Zulia (LUZ), comentó al diario zuliano que la llegada de Willy Casanova a la Alcaldía de Maracaibo podría otorgarle mayores recursos que fueron negados durante la gestión opositora.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Repelencias 576

Opinión

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros