Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Inseguridad, miedo y cobro de “vacuna” se vive en Rubio

Infogeneral
Inseguridad, miedo y cobro de “vacuna” se vive en Rubio

sábado 11 mayo, 2013

Los primeros cinco días de cada mes tenemos que pagar los tres mil bolívares de vacuna que nos exigen los paracos, si no cancelamos en ese tiempo, nos dicen que después pagamos, pero que por ese incumplimiento nos van a sancionar y que la cifra se duplica, o de lo contrario nos matan a dos o tres de nuestros afiliados, ese terror suele suceder mes a mes en nuestro pueblo, lo más grave es que quienes cobran la extorsión son los mismos que le aplican la vacuna a comerciantes, transportistas, taxistas, vendedores de helados y propietarios de casas, en los barrios de Rubio”.

Este relato corresponde a Estéfano, un humilde mototaxista de Rubio, quien padece, al igual que la gran mayoría de habitantes del municipio Junín, el cobro de vacunas, extorsiones y amenazas de muerte, de parte de agrupaciones criminales, cuyos integrantes pertenecen presuntamente a grupos irregulares que operan en la franja fronteriza.

Los niveles de inseguridad en la otrora pacífica Ciudad Pontálida ya raya en lo estrambótico, pues las agrupaciones identificadas como paramilitares y el hampa organizada, han diseñado todo un andamiaje de terror que obliga a las víctimas a cancelar periódicamente determinadas sumas de dinero, cuya acumulación cataliza el fenómeno de la extorsión a través del terror y el miedo.

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Frontera

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Regional

Destacados

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros