Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Este miércoles finaliza en Ureña taller de Alfarería de la Dirección de Cultura

Regional
Este miércoles finaliza en Ureña taller de Alfarería de la Dirección de Cultura

martes 12 diciembre, 2017

Con expoventa de artesanías y entrega de certificados a 18 participantes, culminará este 13 de diciembre el segundo nivel del taller«Modelando la arcilla con nuestras manos» dictado por la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) en el municipio Pedro María Ureña.

Así lo informó Rosa Varela, instructora de cerámica de la DCET, quien invitó a toda la comunidad fronteriza a acercarse este miércoles a la Plazoleta de Ureña desde las 2:00 p.m. para apreciar y adquirir económicas casas, pesebres, fachadas y otros artículos navideños creados durante el taller, dictado desde junio de este año todos los miércoles y jueves de 2:00 a 6:00 pm en la Bloquera For 3.

Varela precisó que «Modelando la arcilla con nuestras manos» impactado de forma positiva en las amas de casa al permitirles cumplir un deseo personal de aprender el arte del modelado en arcilla y a su vez aumentar los ingresos familiares con la venta de sus creaciones en la frontera colombo-venezolana.

Detalló que está previsto dictar el tercer nivel del taller, apoyado por la Bloquera For 3, para que las entusiasmadas participantes perfeccionen y amplíen sus conocimientos en el arte de la fabricación de objetos de barro cocido.

«Ellas quieren continuar porque quieren aprender todo lo que se hace con artesanía, y conviene porque allí está la bloquera que tiene la materia prima y entre todas hicimos el horno para quemar la artesanía. Están entusiasmadas porque todo lo que han hecho lo han ido vendiendo, entonces quieren continuar para formarse más», finalizó Varela.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros