Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Entre 50 y 80% suben en los mercados los precios de las frutas y las hortalizas

Regional
Entre 50 y 80% suben en los mercados los precios de las frutas y las hortalizas

lunes 24 junio, 2013

Por las nubes quedaron los precios de las frutas y las hortalizas, al subir desde enero hasta la fecha, entre 50 y 80 por ciento, lo cual hace estos rubros de primera necesidad, artículos de lujo para el colectivo, pues si lleva frutas no puede comprar verduras, o viceversa.

Augusto Medina

Compradores y vendedores ratificaron a Diario La Nación que en la actualidad las frutas y hortalizas, por la carestía, se han convertido en los rubros de menos venta y los que menos llegan a sus hogares.

En recorrido por varios mercados populares de la ciudad de San Cristóbal, se pudo verificar el incremento, para muchos exagerado, que ha experimentado, entre otros, el tomate, a 35 y 40 bolívares por kilo; la papa amarilla en 35 bolívares, el apio a 30 bolívares y la lechuga a 30 bolívares.

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros