Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Esperamos que noviembre sea el mes de la reapertura"

Regional
“Esperamos que noviembre sea el mes de la reapertura”

lunes 2 noviembre, 2020

Ya han transcurrido más de siete meses desde que Colombia decidió cerrar frontera con Venezuela, frente a la pandemia que se vive por la covid-19. Exactamente, se contabilizan 232 días de cuarentena.

Desde el 16 de marzo y hasta la actualidad, el puente internacional Simón Bolívar solo ha sido habilitado como canal humanitario, para el paso de retornados y grupos de venezolanos que deben acudir a Colombia para tratarse enfermedades crónicas.

Lunes y martes, de la semana que acaba de pasar, ingresaron más de 1.000 connacionales, pues había espacio en los Puntos de Asistencia Social Integral (PASI), en sus diversas modalidades.

El equipo reporteril de La Nación consultó a los ciudadanos de a pie, en la frontera, acerca de sus expectativas en torno a una posible reapertura en la frontera. “Esperamos que este mes sí se dé”, dijo Elena Sierra, de 52 años.

“Todo es voluntad. Sé que estamos en pandemia, pero no podemos seguir paralizados”, resaltó Sierra mientras salía de su casa, rumbo a hacer ejercicios en su bicicleta. Llevaba su respectivo tapaboca y gel antibacterial.

Entretanto, Marcos García, de 41 años, cree que la apertura de los puentes es posible si se establece una buena planificación entre las dos naciones. “Debemos aprender a vivir con el virus. Una nueva normalidad”, dijo.

Desde la perspectiva de García, la apertura de la frontera debe comenzar, en primera instancia, para los habitantes de los municipios Bolívar y Pedro María Ureña. “Que se haga por terminal de cédula. Así hay un orden, y el puente no colapsa”, propuso.

Deben quitar los contenedores

Iván Rincón, de 25 años, indicó que el primer paso que debe dar el Gobierno nacional es retirar los contenedores. “Siempre han generado que haya aglomeración, debido al estrecho margen que queda al momento de atravesar ese tramo”, subrayó.

Tanto Rincón como Sierra y García coinciden en la importancia de abrir la frontera en el mes de noviembre, respetando los protocolos de bioseguridad. “Igual, por las trochas pasa mucha gente, y no hay ninguna clase de control”, señalaron a modo de colofón.

Jonathan Maldonado

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros