Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Pasión por el Táchira… lo que somos

Opinión
Pasión por el Táchira… lo que somos

lunes 2 noviembre, 2020

Julieta Cantos


Así como somos lo que comemos, somos lo que leemos. Y así como decidí destinar mi columna periódicamente para comentarios de amigos y lectores, voy a tomar el espacio de hoy para difundir una crítica realizada por el profesor emérito de Biología de la Open University en el Reino Unido, Steven Rose, sobre el libro Biología bajo la influencia: ensayos dialécticos sobre ecología, agricultura y salud, de Richard Lewontin y Richard Levins.

Richard Lewontin es profesor de investigación en el Museo de Zoología Comparada de la Universidad de Harvard. Autor de “La Triple Hélice: gen, organismo y medio ambiente” (2000), “No es necesariamente así: El sueño del genoma humano y otras ilusiones” (2000), “La biología como ideología: la doctrina del ADN (1992), “Human Diversity” (1982), y “The Dialectical Biologist” (1985), con Richard Levins. Richard Levins es profesor John Rock de Ciencias de la Población, del Departamento de Población y Salud Internacional de la Universidad de Harvard.

El resumen crítico del profesor Rose dice así:

¿Cómo entendemos el mundo? Mientras que algunos miran al cielo en busca de un diseño inteligente, otros argumentan que está determinado por información codificada en el ADN. La ciencia sirve como una actividad importante para descubrir los procesos y operaciones de la naturaleza, pero también está inmersa en un contexto social donde la ideología influye en las preguntas que nos hacemos y en cómo nos acercamos al mundo material. Biology Under the Influence rompe los confines del determinismo y ofrece un análisis dialéctico para comprender un mundo social y natural dinámico.

En Biology Under the Influence, Lewontin y Levins ofrecen una crítica devastadora del determinismo genético y el reduccionismo  -dentro de la ciencia-, mientras exploran una amplia gama de temas que incluyen la naturaleza de la ciencia, la biología, la evolución, el medio ambiente, la salud pública y la dialéctica. Desmantelan la ideología que intenta naturalizar las desigualdades sociales, desvelar la alienación de la ciencia y la naturaleza e ilustrar como una posición dialéctica sirve como base para lidiar con los desarrollos históricos y un mundo caracterizado por el cambio. Biology Under the Influence reúne los esclarecedores ensayos de dos destacados científicos que trabajan para desmitificar y potenciar la comprensión del público sobre la ciencia y la naturaleza.

En esta importante colección de ensayos, ambos autores, abarcan desde el Proyecto Genoma Humano y la psicología evolutiva hasta la agricultura. A lo largo de su trabajo, se refleja una insistencia por una comprensión dialéctica de la biología, desde lo molecular hasta lo socio-ecológico. Al rechazar entendimientos reduccionistas, ofrecen importantes conocimientos sobre cómo la biología y la ciencia en general podrían reconceptualizarse al servicio de la liberación humana.

Un libro referencial para estos momentos. Esperemos por su traducción!

Comentarios bienvenidos a [email protected]

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros