Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Centroamérica se prepara ante posible evolución de tormenta Eta en huracán

Regional
Centroamérica se prepara ante posible evolución de tormenta Eta en huracán

lunes 2 noviembre, 2020

Managua, Nicaragua | AFP |Las autoridades de Nicaragua alertaron este domingo que la tormenta tropical Eta, que se desplaza por el mar Caribe, amenaza con convertirse en un huracán de categoría uno y que podría impactar el martes en las costas de Centroamérica.

Si se convierte en huracán, los “vientos podrían alcanzar los 120 km/h previo al impacto en algún punto entre Cabo Gracias a Dios (fronterizo con Honduras) y la ciudad de Bilwi”, principal localidad del Caribe Norte de Nicaragua, afirmó en rueda de prensa el director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca.

Se estima que en Bilwi, también conocida como Puerto Cabezas, viven más de 40.000 personas, mientras que en las demás comunidades del litoral norte que están ubicadas en la zona de posible impacto habitan otras 40.000, según datos del gobierno regional.

Baca precisó que Eta se desplaza en estos momentos a 65 km/h a 198 km de Cabo Gracias a Dios y a 676 km de la ciudad de Bilwi, con posibilidad de aumentar en intensidad y cambiar de categoría la tarde del lunes, cuando se aproxime a las costas de Nicaragua.

De acuerdo con las proyecciones de Ineter, Eta podrían tocar las costas del Caribe nicaragüense la madrugada del martes para luego debilitarse, principalmente cuando pase por las montañas del norteño departamento de Jinotega.

El gobierno nicaragüense declaró el sábado alerta amarilla (preventiva) en la región del Caribe norte y los norteños departamentos de Jinotega y Nueva Segovia, en el Pacífico, para agilizar los preparativos para una eventual emergencia.

El director del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González, dijo que este domingo tienen previsto terminar de evacuar a familias que viven en los cayos Miskitos, frente a las costas del caribe norte.

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros