Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inversión internacional para el hospital de Rubio

Regional
Inversión internacional para el hospital de Rubio

miércoles 4 noviembre, 2020

Gracias a los aportes recibidos por parte de los diferentes organismos internacionales, producto de las alianzas diseñadas por el Gobierno regional, se vienen ejecutando trabajos de rehabilitación en las diferentes áreas de servicio del hospital Padre Justo, de Rubio, municipio Junín.

Así lo informó la gobernadora del estado, Laidy Gómez, durante la inspección realizada al centro asistencial fronterizo, destacando el avance de las obras que optimizarán la prestación del servicio a los usuarios del municipio Junín y toda la geografía fronteriza, “en especial a todos aquellos migrantes que han decidido huir de la emergencia humanitaria compleja por la frontera tachirense”.

Entre las mejoras hechas a las instalaciones hospitalarias –explicó- se encuentra la instalación de la planta potabilizadora y bombas de agua, que permitirán el suministro del vital líquido para las diferentes áreas y servicios, así como la dotación de equipos de respiración mecánica invasiva y conectores de oxígeno para adecuar un área de cuidados intensivos, además de la colocación de 400 bombillos en áreas internas y externas, bacheo al estacionamiento, reparación de los baños de los pisos 1, 2, 3 y cocina, así como la recuperación y operatividad de la ambulancia.

“Tenemos una de las plantas eléctricas con mayor capacidad, una planta eléctrica asignada con financiamiento internacional, de 400 KVA, que va a permitir atender la emergencia eléctrica de manera inmediata”, aseguró Gómez.

Este financiamiento internacional – agregó- viene a mejorar no solo la situación y seguridad a los pacientes, sino también las condiciones laborales de los funcionarios y personal de la salud que labora en el hospital fronterizo.        

La mandataria regional señaló que también ha sido acondicionado un espacio de aislamiento de pretriaje y triaje respiratorio, donde “se contará con 10 camas para pacientes COVID-19 y 5 para la UCI”.

“La inversión internacional ha convertido al hospital Padre Justo de Rubio en un hospital centinela, para poder atender todas las emergencias que se presenten durante la pandemia y en medio de la más terrible crisis eléctrica, como la que hoy vive Venezuela, poder dar respuesta a la población”, puntualizó la gobernadora tachirense.

“Pedimos recursos para invertir, no para malgastar”

Por otra parte, Laidy Gómez reiteró su llamado a los organismos internacionales para que observen las realidades y la efectividad del financiamiento, así como también a las dependencias nacionales, a las que les corresponde, para que envíen los recursos que han sido aprobados para la salud del Táchira.

“Hoy a la entidad tachirense se le adeuda más del 84 por ciento del presupuesto público en salud; por lo tanto, la solicitud no solo es para el señor que se sienta en Miraflores, sino también para todos aquellos voceros políticos que tienen investidura y que manejan los recursos de los venezolanos”, enfatizó.

—Aquí, en el Táchira- dijo Gómez-, necesitamos los recursos de Venezuela para seguir invirtiendo y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, se requiere inversión para el arreglo del ascensor del hospital de Rubio, para la adquisición de ambulancias, entre otras necesidades, porque no todo podemos dejarlo en manos del financiamiento internacional.

“Nosotros estamos dispuestos a ir a donde tengamos que ir para exigir los recursos que nos corresponden. Hoy el Gobierno nacional le debe al Táchira más de 21 millardos de bolívares, que estamos necesitando para comprar insumos médicos y dotar las áreas que hoy están operativas, así como también material de bioseguridad y activar las  salas de aislamiento”, manifestó.

“Estamos pidiendo – continuó Laidy Gómez – el dinero que le corresponde a la ciudadanía, no estamos pidiendo recursos para malgastar ni para hacer propaganda y proselitismo político, “sino para atender a quienes hoy viven la peor crisis de toda la historia de Venezuela”.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros