Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Solo 100 personas podrán asistir a misa en el templo San Agatón

Regional
Solo 100 personas podrán asistir a misa en el templo San Agatón

miércoles 4 noviembre, 2020

“Solamente se van a permitir 100 personas en las eucaristías que se celebran desde este miércoles en el templo San Agatón, iglesia matriz del municipio Guásimos”,  informó el párroco Nerio Ramírez.

Atendiendo la invitación de la Conferencia Episcopal Venezolana de las directrices dadas por monseñor Mario Moronta,  se iniciará paulatinamente las celebraciones en el templo, dijo.

Aclaró que se tomaron una serie decisiones entre ellas comenzar primero con la sede parroquial, en las otras comunidades será la próxima semana de manera paulatina.

En tal  sentido convocó para el este sábado 7 de noviembre a  una reunión a fin de estar en sintonía con las disposiciones que monseñor Mario Moronta ha informado.

Están invitadas las comunidades de El Ojito , La Blanca, La Laguna, Santa Filomena, Gurazao, La Aduana, Patiecitos, Toico, El Abejal, Caneyes y Toituna, donde se explicarán cuáles son las normas de bioseguridad que se tienen que tener.

Expresó Fray Nerio Ramírez, que debe tener paciencia y espíritu de obediencia para no complicar más la situación de la pandemia.

Cuidado con comenzar a decir, sálvense quien pueda y que muera  quien muera -advirtió el sacerdote- eso no es ético, moral, hay que cuidar a los mayores y a los niños y jóvenes.

“No podemos decir tan alegremente que vamos a soltar todo, que quien muera, que se contagie quien se contagie, porque esas respuestas son inmorales, una falta de responsabilidad en el bien común”.

Insistió en que no es vuelta a la normalidad ¡cuidado!   se habla de un período de flexibilización, es decir,  hay que seguir cumpliendo unos protocolos de bioprotección que entre otras cosas implica mantener una distancia de dos metros y traer el tapabocas.

El horario de misa sería en la mañana de lunes a sábado a partir de las  nueve de la mañana, no se oficiaría misa en las tardes y los domingos se celebrarán tres eucaristías,  a las siete de la mañana, diez de la mañana y doce del mediodía, especifico el sacerdote.

“Esta decisión tiene como fin que la gente esté en su casa después de las dos de la tarde, bien sea en la semana de radicalización y la de flexibilización” señaló el párroco.

Con respecto a la hora santa, explicó que se haría los días jueves, después de la misa, se expone el santísimo hasta las once de la mañana,  “se hace la bendición,  se reserva y nos retiramos de la iglesia”.

Al referirse a los bautizos y matrimonios lo hará saber a los interesados, a quienes  les hará llegar las normas establecidas.

Nancy Porras

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros