Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/AKB Fintech suspende implementación de cajeros dolarizados en Venezuela

Nacional
AKB Fintech suspende implementación de cajeros dolarizados en Venezuela

viernes 6 noviembre, 2020

La plataforma AKB Fintech informó este jueves que ha suspendido la implementación en Venezuela de cajeros automáticos que dispensarían dólares en efectivo.

A través de un comunicado difundido en su cuenta de Instagram, la empresa señaló que la medida se debe a “la confusión y las dudas que se han generado en el entorno con ocasión al anuncio sobre el inminente lanzamiento en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela de uno de los productos asociados a la billetera Mia, la cual mediante el uso de tecnologías de nueva generación permitiría la dispensa de monedas extranjeras en efectivo en locales comerciales ubicados en ese país”.

En ese sentido, señalan que han decidido suspender la implementación de dicho producto y que, no obstante lo indicado, la empresa actualmente evalúa la posibilidad de establecer alianzas con la banca nacional y con otros sectores que permitan atender las necesidades de sus clientes.

El presidente de la plataforma AKB Fintech, Guillermo Scarpantonio, había anunciado recientemente que para este mes de noviembre se pondrían en funcionamiento estos cajeros automáticos, en medio de las dudas sobre cómo podría ponerse en práctica esta operación comercial y qué tan seguro sería para el bolsillo del venezolano.

Según el director ejecutivo, los dispensadores de dinero iban a estar ubicados en ciudades como Caracas, Valencia y Barquisimeto y para finales de año, el servicio se prestaría también en el estado Bolívar, Anzoátegui, Monagas, Táchira y Zulia. Aseguró que los cajeros automáticos ya estaban negociados y se podrá retirar hasta US$200 diarios y US$20 mínimo.

View this post on Instagram

A post shared by akb Fintech (@akbfintech)

NP

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros