Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gobierno inició nuevo sistema de precios acordados 

Nacional
Gobierno inició nuevo sistema de precios acordados 

sábado 9 septiembre, 2017

El Gobierno espera aplicar una “política de precios acordados” en conjunto con los pequeños y grandes productores. Así lo informó el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, quien aclaró que el proyecto inició con productores de arroz y maíz.

“He dado la orden de crear un sistema acordado de precios de fije el precio máximo al público”, destacó el presidente Nicolás Maduro, durante una mesa de trabajo.

En este sentido, El Aissami aclaró que, a través de los motores productivos, serán invitados los sectores de los 50 rubros en los que esperan establecer el nuevo precio.

“Si no hay acuerdo no hay fijación de precios”.

Explicó que con esta nueva iniciativa se busca transparentar las estructuras de costos. Destacó que, ahora los productores contarán con incentivos tributarios, créditos del sector bancario público, asignación de materia prima e insumos, oportunidades de exportación, acceso a divisas, entre otros.

Con esto, el Gobierno espera generar las condiciones necesarias para abaratar costos y así garantizar la producción.

Desde el estado Vargas, Maduro pidió “el apoyo de todos los sectores económicos, sociales y políticos del país”.

“Esto se tiene que acabar, tenemos que lograr la paz política, social y económica”, expresó.

Subsidios directos
Por otra parte, el vicepresidente de la República señaló que se darán subsidios directos a las familias y segmentos de la población desfavorecidos y no será a los productos “para que haya un precio acordado nacional y acabemos con la distorsión de precios”.

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros