Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/¡Un lujo para pocos!

Reportajes y Especiales
¡Un lujo para pocos!

sábado 7 noviembre, 2020

El alto costo de las pinturas para retocar las viviendas, en la zona norte del Táchira, ha hecho que esta tradición quede como un recuerdo añorado entre los habitantes.

Hace años, por el mes de noviembre, la población acudía a comprar los cuñetes de pinturas para tener lista la casa por la llegada de la temporada decembrina, pues formaba parte de una de las tradiciones principales.

Alexandra Altuve cuenta que desde hace dos años no han podido retocar su casa, pues no ha sido prioridad para su familia; sin embargo, en este 2020, la ilusión de comprar pinturas y poner su vivienda al día ha hecho que tengan que averiguar precios en difere ntes establecimientos de la zona norte del Táchira, siendo la opción más viable comprar la pintura en Cúcuta.

Traer la pintura de Colombia es ahorrarse hasta 50 mil pesos colombianos por cada cuñete, cuenta la mujer, quien aclara que se debe pagar un extra por el paso de las trochas (rutas ilegales).

“Averiguamos en Colón y el cuñete de pintura, tipos b y c, se encontraba entre 140 y 160 mil pesos, pero un amigo nos recomendó comprarlo en Cúcuta, donde sale entre 80 y 100 mil; se ahorra bastante”, contó Altuve, quien desde hace meses ha guardado dinero junto con su mamá para comprar la pintura.

No todos tienen la misma posibilidad que Alexandra, ya que muchas familias cuentan con dinero solo para “medio comer”, como es el caso de Mauro Contreras, quien, extrañado, respondió que ya la tradición de pintar casas quedó en el olvido.

“No creo que todavía exista gente comprando pintura para echarle a la casa, si de broma uno tiene para comprar la comida del día; nosotros tenemos 7 años sin pintar la casa; los gobernantes acabaron con esta bonita tradición”, lamentó el hombre, que a su cargo tiene tres hijos menores de 10 años de edad.

Familiares en el extranjero mandan dinero para esta tradición

Tanto para pintar la casa, como para los estrenos de diciembre, muchos que están fueran de país están reuniendo dinero para enviar a Venezuela.

Dexy Roa actualmente reside en Santiago de Chile, pero sus hijos y toda su familia se encuentran en Venezuela.

“Hace 15 días envié dinero para que compraran la pintura de la casa y le hicieran unos arreglos; mi familia está muy contenta, ya que desde hace 4 años no lográbamos poner la casa bonita; ahorita, cuando vuelva a cobrar, debo enviar dinero para los estrenos y los regalos de diciembre”, dijo Roa.

Los venezolanos tratan de continuar con las tradiciones, por lo que la ayuda o colaboración de familiares en el exterior es una de las opciones para sobrellevar la difícil situación económica que muchos están atravesando en el país.

Daniela González

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros