Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 800 trabajadores de Corpoelec-Anzoátegui han abandonado la empresa por bajos salarios

Nacional
Más de 800 trabajadores de Corpoelec-Anzoátegui han abandonado la empresa por bajos salarios

viernes 6 noviembre, 2020

Trabajadores de la  Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), en Puerto La Cruz, protestaron este jueves 5 de noviembre, por la pérdida de beneficios contractuales y la precariedad de materiales y equipos para realizar sus labores.

Miguel Massarelli, secretario general de reclamos del Sindicato de Fomento Eléctrico Anzoátegui, aseguró que esta situación ha conllevado la migración de 880 empleados hacia otros oficios.

El dirigente sindical denunció que las instalaciones de la sede porteña no están aptas para desempeñarse con normalidad, ya que no cuentan con sanitarios, servicio de agua ni productos de desinfección. Estos últimos tendrían que aportarlos ellos mismos para  prevenir contagios por covid-19.

Sin embargo, apuntó que por los bajos salarios resulta imposible retomar sus funciones.

“Desde el año 2018 nos suspendieron pagos contemplados en la contratación colectiva y con los que podíamos cubrir gastos de alimentos, medicinas y mantenimiento diario, por lo que tenemos que buscar otros canales que nos brinden mejor calidad de vida. Tenemos el registro de compañeros que abandonaron sus puestos por la poca remuneración. Actualmente quedamos apenas 720 y estamos trabajando con las uñas”, aseveró Massarelli.

Refirió que el pago por el denominado bono de riesgo eléctrico también dejaron de percibirlo.

“Aquí falta de todo, desde uniformes para los trabajadores hasta vehículos necesarios para mantener el servicio. En pocas palabras, las empresas del Estado están devastadas, en estado de precariedad,  requieren de atención inmediata para evitar su extinción”.

El personal de Corpoelec exigen al gobierno nacional que adapte los sueldos a la realidad inflacionaria que vive el país.

El Tiempo

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Frontera

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Regional

Destacados

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros