Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Tres personas desaparecidas por crecida de río Carapo

Regional
Tres personas desaparecidas por crecida de río Carapo

domingo 8 noviembre, 2020

Norma Pérez M.


 

De acuerdo al reporte de Protección Civil, tres personas se encuentran desaparecidas producto del desbordamiento del río “Carapo”, el cual atraviesa prácticamente toda la ciudad de Rubio.

Según se dio a conocer “se realizó una llamada telefónica al Cuerpo de Bomberos, donde el funcionario William Giménez informó que motivado a la situación de lluvias durante la noche y madrugada se produjo el desbordamiento del río “Carapo”, extraoficialmente hay tres personas desaparecidas: dos adultos y un menor, así como varios vehículos arrastrados”.

Desde cerca de las10 p.m. comenzó una tormenta eléctrica sobre Rubio y las cabeceras del río, para posteriormente desencadenar la lluvia, lo que provocó que la afluente  se saliera de su cauce e inundara casas y calles, generándose un estado de pánico entre los habitantes.

Los sectores San Diego, Santa Bárbara, El Cafetal, El Cañaveral y La Palmita se vieron fuertemente afectados por el agua; la gente debió abandonar sus viviendas para salvar su vida, en medio de la oscuridad y el caos.

Uno de los puentes que comunica al centro con el barrio “La Palmita” sufrió fuertes daños en su estructura, lo que imposibilita su uso y por ende el paso.

Es importante destaca que cerca del sector “La Palmita” se encuentran ubicados dos centros educativos: el Colegio “Nuestra Señora del Rosario” y el Colegio “Los Andes”, mientras que en este barrio está la sede de la escuela “Yaracuy”, y es una zona popular donde habitan familias de bajos recursos; todos expuestos a la fuerza de la naturaleza.

En la década de los 80 hubo un desbordamiento del río Carapo, el cual también sucedió en horas de la noche, y causando graves pérdidas materiales y humanas.

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros