Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El Congreso de Perú aprueba destitución del presidente Vizcarra

Internacional
El Congreso de Perú aprueba destitución del presidente Vizcarra

lunes 9 noviembre, 2020

El Congreso peruano destituyó al presidente Martín Vizcarra por un supuesto caso de corrupción.

La moción para remover al popular mandatario peruano superó los 87 votos necesarios en el Congreso. Ahora deberá tomar las riendas del gobierno el jefe del Congreso, Manuel Merino, hasta completar el mandato actual, que finaliza el 28 de julio de 2021.

Se trata de un nuevo juicio político relámpago por “incapacidad moral” por supuestamente haber recibido coimas en contratos de obras públicas en 2014, cuando era gobernador de la región sureña de Moquegua. Se alcanzaron 105 votos -se necesitaban 87- sobre los 130 congresistas.

“Rechazo enfática y categóricamente estas imputaciones”, “no he cobrado soborno alguno”, afirmó, al defenderse personalmente ante el plenario, sin recurrir a un abogado.

Vizcarra niega esos pagos y atribuye la moción a una maniobra para retrasar las elecciones generales de abril 2021, y prolongar el mandato del actual Congreso.

(Con información de AFP y el Clarín)

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros