Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Manuel Merino asume la presidencia de Perú

Internacional
Manuel Merino asume la presidencia de Perú

miércoles 11 noviembre, 2020

(AFP) El jefe del Congreso peruano, Manuel Merino, asumió este martes como nuevo presidente del país andino en medio de protestas en las calles y temores de los mercados, al día siguiente de que fuera destituido el popular mandatario Martín Vizcarra.

«Juro por Dios, por la patria y por todos los peruanos que ejerceré fielmente» el cargo de presidente, declaró Merino, un ingeniero agrónomo de centroderecha, de 59 años, y casi desconocido para los peruanos. Se convirtió así en el tercer presidente desde 2016, reflejo de la fragilidad institucional que ha caracterizado al país desde su independencia en 1821.

Mientras era juramentado había protestas en las calles vecinas al edificio del Congreso en Lima, con choques entre manifestantes y policías, observaron periodistas de la AFP. Las manifestaciones se repetían en otras ciudades, como Arequipa y Cusco, según medios locales.

«Nuestro primer compromiso (…) es respetar el proceso electoral en marcha. Nadie puede cambiar la fecha de las elecciones convocadas el 11 de abril del año 2021», dijo luego Merino, en su primer discurso ante el Congreso, en el que prometió también «imparcialidad en todos los procesos electorales»

Hizo un llamado a la «unidad» nacional y prometió que dejará el mando el 28 de julio de 2021, día en que finalizaba el mandato de Vizcarra.

Además, criticó el manejo de la pandemia por parte del anterior mandatario, diciendo que Perú es «el país con peor manejo del covid-19». El país acumula 920.000 contagios de coronavirus y 35.000 muertos, y es la nación con mayor tasa de mortalidad del mundo en relación a su población.

Merino, legislador por la región norteña de Tumbes, fronteriza con Ecuador, ha militado toda su vida en Acción Popular (centroderecha), el partido que fundó el dos veces presidente Fernando Belaunde (1963-1968 y 1980-1985).

Los mercados han expresado temores de que Perú abandone la política de mantener equilibrios macroeconómicos con el nuevo gobierno.

Vizcarra, también de centroderecha pero sin partido ni bancada legislativa, se marchó el lunes en la noche del palacio de gobierno a su residencia particular y descartó resistir con recursos judiciales su destitución por «incapacidad moral» decidida el lunes en el Congreso.

Comunidades de Punta Cardón y Las Piedras  denuncian falta de apoyo por sus vecinas refinerías  

Nacional

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla

Deportes

Destacados

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros