Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Estudian abrir nuevos cursos de postgrado en Salud en 2018

Regional
Estudian abrir nuevos cursos de postgrado en Salud en 2018

miércoles 13 diciembre, 2017

En reunión sostenida entre autoridades de Corposalud con autoridades nacionales de la salud, se debatió la posibilidad de abrir los cursos de postgrados para el año 2018.

Autoridades de la Corporación de Salud del estado Táchira y representantes del nivel central  sostuvieron  reunión con los directores de los principales hospitales de la entidad, con la intención de evaluar el proceso de formación de talentos humanos para la salud en la región, actividad que se cumpliría partir del año 2018.

Marco Labrador, subdirector de Investigación, Docencia y Extensión del Hospital Central,   informó que durante la reunión se propuso la apertura de postgrados en Neonatología, Cirugía Oncológica y especialización de enfermería en Hemoterapia, y agregó que también buscarán reabrir el postgrado de Anatomía Patológica, y en Urología, Caumatología y Formación de Enfermería Integral.

–Hemos realizado los estudios referentes a factibilidad y existencia de diseños curriculares. También se planteó la necesidad de presencia de especialistas que permitan desarrollar la docencia y lo vemos muy factible porque en estos meses se están graduando una gran cantidad de especialistas en el país que son financiados por el Ministerio de Salud, ente con el cual se ha hecho el compromiso que una vez ellos graduados puedan trabajar en las áreas de insuficiencia, por lo que es una oportunidad que queremos aprovechar para que nos asignen algunos recursos a favor de la docencia- reseñó.

Recalcó el vocero que la intención de los nuevos cursos tiene como norte es que la especialización de los aspirantes es mejorar la calidad de los servicios, la cobertura de las consultas, lo que redundará en un mayor beneficio para las comunidades de menos recursos económicos. (PER)

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Formación teatral en la Casa Steinvorth

Regional

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros