Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/25 salarios mínimos cubren la canasta Codhezalimentaria del tachirense

Regional
25 salarios mínimos cubren la canasta Codhezalimentaria del tachirense

jueves 12 noviembre, 2020

La Comisión de Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) es una asociación civil dedicada a la promoción, formación y defensa de los Derechos Humanos en el occidente del país.

Desde el pasado 27 de octubre ha iniciado con una nueva actividad para el estado Táchira a través del proyecto llamado Canasta Codhez, que tiene como objetivo realizar un sondeo quincenal de precios en distintos mercados de la ciudad de San Cristóbal para monitorear el porcentaje inflacionario en productos de la canasta básica alimentaria, y compararlo con la experiencia en Lara y Zulia.

Para ello, Codhez hizo una selección de 21 alimentos que necesita una familia tachirense que incluye proteínas cárnicas y vegetales, verduras y víveres para mantener una buena alimentación: carnes de res de primera, de segunda y costillas; pollo entero, pechuga, muslos y alitas; caraotas, lentejas, arvejas y frijoles; cartón de 30 huevos; cebolla, tomate y yuca; queso blanco semiduro, harina de maíz, arroz blanco, pasta, margarina (500 gr) y aceite vegetal (1l). Para la segunda quincena de octubre, el promedio para adquirir estos productos fue de Bs 19.747.197,00,equivalentes a 25 salarios integrales (salario mínimo más bono alimentario), comprendidos en Bs. 800.000,00 según Gaceta Oficial del 27 de abril de 2020 en Venezuela.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de carnes rojas debe ser de 200 gramos semanales por persona, es decir, que una familia de 4 integrantes consume un total de 800 gramos representando el 80% de un kilogramo de carne (1 kg), cuyo costo estimado en San Cristóbal fue de Bs 1.612.591,67 para la segunda quincena de octubre. Es decir, para esta fecha se habrían necesitado Bs. 5.160.293,34 para consumir 3,2 kg de este producto proteico.

Codhez se encarga de monitorear 9 supermercados de los más frecuentados en San Cristóbal. Entre ellos se realiza un chequeo de las cotizaciones del dólar, obteniéndose un promedio que fue tasado en Bs 472.566,11 para los días 27 al 30 de octubre. Bajo esta cotización, el costo de los 21 productos básicos de la Canasta Codhez, expresados en moneda estadounidense, totalizó 41,79 dólares, y basados en una tasa de cambio del peso colombiano a COP 0,0073,alcanzó un total de 144.154,54 pesos.

Más información sobre Codhez puede consultarse en sus cuentas en redes sociales, @Codhez en Twitter, Instagram y Facebook. // María Arellano

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros