Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/34% de abortos legales en Colombia son practicados a venezolanas

Cosas del Mundo
34% de abortos legales en Colombia son practicados a venezolanas

viernes 13 noviembre, 2020

Un reportaje publicado en Rolling Stone Colombia reveló que 34% de los abortos legales en ese país practicados durante la pandemia corresponden a mujeres venezolanas.

“El aborto, un derecho para las migrantes en Colombia” es el nombre del reportaje de Laura Vásquez Roa en el que se aborda cómo las mujeres migrantes venezolanas pueden acceder al aborto legal en Colombia, aunque hay desconocimiento sobre esta posibilidad.

El reportaje relata la historia de Aurora, una mujer venezolana de 32 años de edad y madre de dos hijos quien fue víctima de violación. “Corrí con la mala suerte de que me violaron y salí embarazada. Decidí regresar a Venezuela porque tenía miedo de estar en Colombia después de lo que me pasó…tenía mucho miedo” expresó durante la entrevista.

Inmediatamente pensó en recurrir al aborto pero era muy escaza la información con la que contaba. Finalmente y después de ser estafada «encontró información de un grupo de acompañamiento feminista que la orientó para que accediera al aborto de forma segura por medio de un proyecto de Profamilia, una entidad especializada en salud sexual y reproductiva» relata el reportaje.

“Aurora no se lo podía creer. No tenía idea de que en Colombia el aborto era legal. Y bueno, es que no lo es, pero sí está despenalizado cuando i. corre riesgo la vida y la salud de la mujer o persona gestante; ii. cuando la supervivencia del feto es inviable por fuera del útero y iii. cuando el embarazo es producto de incesto o de violencia sexual. Ese era su caso”, se lee en el reportaje de Laura Vásquez Roa.

En el texto publicado en Rolling Stone Colombia, Laura Vásquez Roa entrevista a Carolina Triviño, abogada de La Mesa por la vida y la salud de las mujeres, una organización que documentó las dificultades que enfrentan niñas, jóvenes y mujeres migrantes venezolanas cuando solicitan servicios de aborto en Colombia.

Triviño muestra que, de los 65 abortos legales atendidos entre el 1 de marzo y 31 de agosto, 22 corresponden a mujeres migrantes venezolanas, es decir, 34%.

En el texto también se menciona que la pandemia y el cierre de fronteras entre Colombia y Venezuela ha dificultado el movimiento de las mujeres migrantes venezolanas que podrían acercarse a Colombia con el motivo de abortar de formar legal y segura, algo que no se puede hacer en Venezuela.

Lea el reportaje completo en Rolling Stone

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros