Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Se necesitan recursos, no falsas promesas”

Regional
“Se necesitan recursos, no falsas promesas”

sábado 14 noviembre, 2020

A fin de habilitar de manera inmediata el sistema de aguas negras de la localidad de Zorca Providencia, afectado por el desbordamiento de la quebrada La Zorquera, la gobernación del Táchira ha dispuesto un pool de maquinaria pequeña para el despeje del lodo acumulado en esas estructuras y así evitar que las aguas negras circunden el sector y generen enfermedades a la población.   

La gobernadora del estado, Laidy Gómez, señaló que a pesar de los trabajos que se han venido ejecutando, “aún tenemos sectores que permanecen incomunicados por la caída de árboles, permanencia de escombros y puentes colapsados”.

El equipo de Infraestructura y de Protección Civil – aseguró- se encuentran desplegados, trabajando arduamente para atender la emergencia, pero se necesitan insumos como motosierras, cauchos y lubricantes para la maquinaria pesada, y recursos para la logística del personal obrero.

Destacó que se hace el llamado de emergencia, ya que de acuerdo al pronóstico meteorológico que se maneja en Protección Civil, “las lluvias continuarán durante el próximo fin de semana y no queremos que los sectores que fueron afectados recientemente vuelvan a colapsar, y también para evitar que otras localidades sufran los estragos de las precipitaciones”.

“Esta situación es un tema social y de infraestructura; no se puede jugar con la tragedia de la gente, se necesita maquinaria, y ofrecer casas, que de paso no las tienen, sin remover los escombros y traer las máquinas para poder descongestionar la red de agua negras, es burlarse de la necesidad de quienes hoy lo perdieron todo”, argumentó la mandataria regional.

Pedimos a los organismos competentes – continuó- que se aboquen a brindar el apoyo que se requiere, “nuestra maquinaria está en la calle, pero necesitamos asistencia, insumos e implementos para poder ofrecer una atención efectiva”.

Indicó que el personal de Protección Civil y de Infraestructura necesita indumentaria para trabajar, “estamos haciendo todo lo posible, porque no vamos a dejar a la comunidad sola, pero también necesitamos ayuda de todos los sectores, ya que gracias a la negligencia del gobierno nacional no contamos, desde hace 5 meses, con recursos financieros para poder atender este tipo de emergencias”.

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

El Táchira, región futbolera por excelencia

Deportes

Destacados

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

EE.UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros