Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Ganamos espacios para la revolución en San Cristóbal y vamos por el Táchira”

Política
“Ganamos espacios para la revolución en San Cristóbal y vamos por el Táchira”

miércoles 13 diciembre, 2017

El excandidato a la alcaldía capitalina por el Psuv y el GPP, Julio García Zerpa, reconoció el triunfo de su adversario en los comicios municipales, Gustavo Delgado, al tiempo que aseguró que “en San Cristóbal la revolución ganó espacios por nuestra propuesta incluyente y vamos por el Táchira, para seguir afianzando las políticas sociales de inclusión, y seguiremos trabajando con nuestras bases, escuchando al pueblo”.
Desde la casa del Psuv, en Barrio Obrero, junto con dirigentes y militantes del partido, García Zerpa felicitó a todas las comunidades que le apoyaron, “incluso a quienes han adversado la visión humanista del Psuv”.
Aseguró que: “Es necesaria la reconstrucción de San Cristóbal, para lo cual será necesaria la organización popular en las comunidades”.
—Solo la organización popular tiene en sus manos la solución de muchos problemas, y servirá para demostrar que allá, en los barrios, en las comunidades, nosotros podemos solucionar cada uno de los problemas sin la ayuda de los elementos burocráticos de la alcaldía y la gobernación; nosotros mismos podemos empoderarnos para cambiarle la cara a la ciudad -expresó García Zerpa-.
Estimó que por medio de estas acciones del pueblo “serán superados los diferentes trámites burocráticos existentes en la Gobernación y en los ayuntamientos, que generan retrasos en el desarrollo comunal y que terminan afectando la calidad de vida de los ciudadanos”.
En tal sentido, García Zerpa mencionó que los consejos comunales existentes en la ciudad deberán ser actualizados, mientras que en las comunidades, donde aún no existe dicha figura, deberán trabajar en su conformación.
El exaspirante exhortó al alcalde electo a “tomar en cuenta las propuestas recogidas en la calle, escuchar a la gente y levantar a la ciudad de la desidia en que se encuentra en la actualidad”.
“El renacer del chavismo”
A juicio del psuvista, las estadísticas del proceso comicial del domingo “demuestran el renacer del chavismo en la ciudad capital, donde hubo un incremento del 13 % del voto, en comparación con los resultados obtenidos en San Cristóbal el pasado 15 de octubre”.
Precisó que su opción consiguió el triunfo en 40 de los 113 centros electorales, y agradeció el apoyo, especialmente de los habitantes de la parroquia San Sebastián, donde obtuvo la mayoría de los sufragios.
Julio García resaltó de igual manera el crecimiento exhibido en las restantes parroquias, ya que en La Concordia -antiguo bastión de la revolución-, la diferencia en contra apenas fue de 400 votos.
“En Pedro María Morantes crecimos 10 %, además que logramos la victoria en dos centros electorales donde nunca habíamos ganado; en San Juan Bautista incrementamos 13 % y, en general, ganamos en todas las barriadas de la ciudad”, añadió.
El vocero destacó el crecimiento que tuvo el Psuv en todo el estado, donde fueron obtenidas 23 de las 29 alcaldías en disputa, lo cual “refleja consonancia con los resultados nacionales, donde el partido rojo logró más de 300 ayuntamientos, de los 335 existentes en el país”.

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros