Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En Jáuregui las lluvias también amenazan

Regional
En Jáuregui las lluvias también amenazan

domingo 15 noviembre, 2020

Crecidas de quebradas y ríos y deslizamientos de material granular sobre carreteras, son hasta ahora las consecuencias que dejan los recios aguaceros caídos esta semana sobre el eje de alta montaña tachirense.
Un saldo benévolo si se le compara con las inundaciones registradas en Rubio, Zorca y San Cristóbal, que suman cientos de damnificados y daños.
En su último monitoreo de situación, Protección Civil y Bomberos de Jáuregui registraron este viernes tan solo aumento del caudal del río Grita y de sus afluentes, y caída de tierra y piedras en carreteras rurales, sin afectación de viviendas.
En el municipio Seboruco, la zona más afectada se localiza en la aldea Santa Clara, donde se ha visto reducida la movilidad automotor y peatonal por vías y caminos debido al material arrastrado por las aguas pluviales.
Y en El Cobre, capital del ayuntamiento José María Vargas, el foco crítico se ubica en el sector El Playón, donde la mezcla de lodo y piedras limita el paso vehicular en dos secciones de la carretera que lleva hacia el páramo El Zumbador.
Vinculado con el clima de inestabilidad atmosférica de estos días, se reportó a mitad de semana un accidente de tránsito provocado por un deslizamiento de piedras en la vía que comunica a La Grita con el sector Llano de los Zambranos. En dicho hecho fortuito murió un hombre de 30 años de edad. [Texto: José Montes]
Cortesía de:

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros