Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Salud Ambiental activada

Regional
Salud Ambiental activada

lunes 16 noviembre, 2020

El personal de la división de Salud Ambiental permanece activo en las zonas que hoy están en emergencia como consecuencia de las lluvias caídas en los últimos días en el estado, que han dejado a más de 3.700 familias afectadas.

Eduardo Rojas, jefe de la división de Salud Ambiental de la Corporación de Salud, explicó que trabajan en los sectores de El Hoyito I, Hoyito II, San Diego, El Rosal, Cafetal, Quinto Patio, La Palmita, entre otros, todos ubicados en Rubio, municipio Junín.

“Se ha abatizado, nebulizado y entregado pastillas potabilizadoras de agua, beneficiando a más de 1.500 familias en este municipio, que ahora necesita el apoyo de todos los tachirenses con el fin de garantizar la salud ambiental de estas poblaciones”, explicó.

Además se mantiene el control del dengue en las zonas endémicas del estado, en particular en la zona norte, logrando disminuir en un 20 % el número de casos con respecto al año 2019, de allí que continuarán con la labor de prevención y control para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector causante del dengue.

Nancy Porras

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros