Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/A la espera de retornar por el puente binacional

Frontera
A la espera de retornar por el puente binacional

lunes 16 noviembre, 2020

La familia Lobo Herrera llegó el pasado viernes 13 de noviembre a La Parada, en Colombia, proveniente de Ecuador. En la nación referida hicieron vida durante casi tres años, pero el escenario ocasionado por la covid-19 los hizo retornar.

Yuly y Jean Carlos, de 30 y 31 años, respectivamente, se hallaban en el corregimiento colombiano, junto a sus dos hijos: uno de 13 años y otro de 3. Los cuatro estaban en compañía de otros grupos de venezolanos que también esperan la luz verde para atravesar el paso binacional.

“En Ecuador vendíamos helados. Nos iba bien, pero llegó el covid-19 y todo se complicó”, recalcó Yuly mientras aclaraba que le emocionaba el saber que pronto volvería a ver a los suyos, entre ellos su progenitora.

“La venta de los helados bajó mucho y uno debe seguir pagando alquiler y servicios. No es sencillo. Ni quedaba para mandar dinero a Venezuela”, prosiguió la joven tratando de explicar las razones de su regreso.

Para la familia, lo más duro de esta nueva travesía ha sido el tener que dormir en la calle. “Nos dijeron que debíamos esperar hasta el martes, porque el lunes es festivo en Colombia”, precisó en tono de preocupación.

Frente al grupo de caminantes que está migrando, cree que no es el momento oportuno para abandonar el país. “Nosotros nos estamos regresando por algo. El covid-19 ha puesto todo muy difícil”, aseguraron.

Jonathan Maldonado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros